Culmina construcción del reservorio Palcamayo como parte del proyecto de separación de aguas de Coalaque

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N.º 323-2024/RR.PP./GRM

20 de setiembre de 2024 - 8:23 p. m.

Se completaron los trabajos de construcción del reservorio Palcamayo, que forma parte de la obra “Separación de Aguas de Coalaque”, ejecutada por el Gobierno Regional de Moquegua a través del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG). Esta nueva infraestructura hidráulica tiene una capacidad de 2,000 metros cúbicos y es el primero de un conjunto de cinco reservorios que se construirán en el marco del proyecto.

El gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores, supervisó ayer los trabajos, destacando la importancia del vaciado del último anillo del reservorio. "Esta obra es fundamental para garantizar la disponibilidad de agua de calidad, especialmente para el desarrollo agrícola del distrito de Coalaque", afirmó Flores.

Además, la semana pasada concluyeron los trabajos de infraestructura en las captaciones de Coline y Cayeranto, ubicadas a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar. Estas captaciones, junto con la construcción de una línea de conducción de 25 kilómetros de tubería HDPE y los demás reservorios con geomembrana, buscan captar agua antes de que entre en contacto con áreas geográficas afectadas por azufre, sulfuros y otros agentes contaminantes que provienen del suelo y la actividad volcánica de la zona.

El ingeniero Franz Flores subrayó que se está priorizando la contratación de mano de obra local en coordinación con las Comisiones de Regantes beneficiadas. Asimismo, resaltó que el equipo técnico está conformado por ingenieros moqueguanos con experiencia en proyectos de inversión pública.

Este proyecto no solo busca mejorar la calidad del agua en la región, sino también incrementar los recursos hídricos para implementar sistemas de riego tecnificado en nuevas áreas agrícolas, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector agrícola en la provincia General Sánchez Cerro.