GORE Moquegua reconoce a mas de 50 Docentes por logros destacados en aprendizaje
Nota de prensaGORE Moquegua reconoce a mas de 50 Docentes por logros destacados en aprendizaje



14 de julio de 2025 - 9:11 a. m.
La región Moquegua vuelve a posicionarse como referente nacional en educación. Así lo destacó la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, durante una ceremonia en la que fueron reconocidos 53 docentes por sus aportes a la mejora de los aprendizajes, tras los resultados obtenidos en la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA 2024).
Según los últimos reportes del Ministerio de Educación, Moquegua ha logrado recuperar el primer puesto nacional en comprensión lectora y el segundo lugar en razonamiento matemático en estudiantes del nivel primario, confirmando el compromiso colectivo por elevar la calidad educativa en la región.
"Este logro es producto del trabajo silencioso, constante y comprometido de nuestros docentes, quienes hacen patria desde las aulas. No basta con decir que los valoramos, hoy lo demostramos con hechos", expresó la gobernadora regional durante su intervención.
El reconocimiento fue extensivo también a docentes destacados por su participación en proyectos de innovación pedagógica impulsados por el FONDEP, así como a los directores de las instituciones educativas N.º 43075 General Sánchez Cerro y José Carlos Mariátegui de Torata, cuyos estudiantes alcanzaron los más altos puntajes en la ENLA 2024.
Durante la ceremonia, Gutiérrez Ayala hizo importantes anuncios orientados a seguir fortaleciendo las capacidades del magisterio regional:
- Se lanza el Diplomado en Gestión de Escuelas Inclusivas con Bienestar Socioemocional, en alianza con la Universidad César Vallejo y el Ministerio de Educación. El programa será gratuito, virtual y tendrá una duración de cuatro meses.
- El próximo 18 de julio se desarrollará el Primer Congreso Pedagógico Regional Internacional, con la participación de expertos internacionales como Roberto Araya y Lucho Guerrero, quienes abordarán temas como inteligencia artificial, evaluación y pensamiento computacional aplicados a la educación.
- Se anunció también una pasantía internacional en Arica (Chile) para docentes de zonas rurales los días 4 y 5 de agosto, así como la participación en el Encuentro Internacional de Buenas Prácticas Educativas, del 4 al 7 de agosto, con el respaldo del proyecto Reimagina.
- Como parte del reconocimiento institucional, ese mismo 18 de julio se realizará la entrega de uniformes de trabajo a los docentes de la región, como un gesto de valorización simbólica a su labor profesional.
Finalmente, la gobernadora destacó que Moquegua ha sido reconocida por cuarto año consecutivo como la región más competitiva del país, según el último informe del Instituto Peruano de Economía, en el que sobresale el desempeño en educación como uno de los pilares clave.
“La educación es el corazón de nuestra estrategia regional. Lo que hoy celebramos no es solo una cifra, sino una convicción: que nuestros niños y niñas merecen lo mejor, y que nuestros maestros están listos para dárselo”, concluyó Gilia Gutiérrez.