Más de 170 mil soles de inversión para el manejo sostenible de vicuñas en Ubinas y Puquina
Nota de prensaPROYECTO CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS MOQUEGUA 2025

15 de julio de 2025 - 3:09 p. m.
En medio de danzas tradicionales, zampoñadas y un ambiente festivo, la población de las comunidades altoandinas recibió con alegría al Gobierno Regional de Moquegua, que a través de la Dirección Regional de Agricultura y el Proyecto Camélidos Sudamericanos, hizo entrega oficial de módulos de captura y esquila para la actividad del chacu de vicuña.
Esta entrega, que representa una inversión superior a los 170 mil soles, beneficiará directamente a los criadores de Santa Lucía de Salinas (distrito de Ubinas), así como a las comunidades de Salinas Moche y Carmen de Chaclaya.
Durante la ceremonia, el director regional de Agricultura, Ing. Prescilio Mamani Eugegio, señaló que esta acción responde al encargo de la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, quien ha dispuesto que la inversión pública priorice el apoyo a los productores agropecuarios históricamente olvidados. “Nuestros hermanos alpaqueros no pueden seguir siendo los últimos en recibir apoyo del Estado. Esta inversión permitirá dignificar su trabajo y fortalecer la cadena de valor de la fibra de camélidos sudamericanos”, expresó el funcionario.
Equipamiento entregado a la comunidad de Santa Lucía de Salinas se le dotó de un módulo de captura y esquila que incluye: 1 malla Alonso (225 kg), 3071 metros de cabo nailon prensado, 1129 rollizos de eucalipto, 1 esquiladora, 1 afiladora, 4 peines y 8 cortantes con accesorios, 1 balanza de precisión.
Mientras que las comunidades de Carmen de Chaclaya y Salinas Moche recibieron un módulo de esquila con: 1 esquiladora electromecánica, 1 afiladora, 6 peines y 4 cortantes, 1 levantador de peines, 22 lijas finas y 22 lijas gruesas y 1 generador eléctrico.
Durante la actividad estuvieron presentes el alcalde del centro poblado de Salinas Moche, Bartolomé Quispe Castro; el presidente de la comunidad campesina de Santa Lucía de Salinas, Rosisbel Casani Quispe; y el presidente de la comunidad campesina de Carmen de Chaclaya, Saúl Vilca Choque, quienes, junto a sus directivas y comuneros, expresaron su reconocimiento al Gobierno Regional por este apoyo concreto.
Esta entrega, que representa una inversión superior a los 170 mil soles, beneficiará directamente a los criadores de Santa Lucía de Salinas (distrito de Ubinas), así como a las comunidades de Salinas Moche y Carmen de Chaclaya.
Durante la ceremonia, el director regional de Agricultura, Ing. Prescilio Mamani Eugegio, señaló que esta acción responde al encargo de la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, quien ha dispuesto que la inversión pública priorice el apoyo a los productores agropecuarios históricamente olvidados. “Nuestros hermanos alpaqueros no pueden seguir siendo los últimos en recibir apoyo del Estado. Esta inversión permitirá dignificar su trabajo y fortalecer la cadena de valor de la fibra de camélidos sudamericanos”, expresó el funcionario.
Equipamiento entregado a la comunidad de Santa Lucía de Salinas se le dotó de un módulo de captura y esquila que incluye: 1 malla Alonso (225 kg), 3071 metros de cabo nailon prensado, 1129 rollizos de eucalipto, 1 esquiladora, 1 afiladora, 4 peines y 8 cortantes con accesorios, 1 balanza de precisión.
Mientras que las comunidades de Carmen de Chaclaya y Salinas Moche recibieron un módulo de esquila con: 1 esquiladora electromecánica, 1 afiladora, 6 peines y 4 cortantes, 1 levantador de peines, 22 lijas finas y 22 lijas gruesas y 1 generador eléctrico.
Durante la actividad estuvieron presentes el alcalde del centro poblado de Salinas Moche, Bartolomé Quispe Castro; el presidente de la comunidad campesina de Santa Lucía de Salinas, Rosisbel Casani Quispe; y el presidente de la comunidad campesina de Carmen de Chaclaya, Saúl Vilca Choque, quienes, junto a sus directivas y comuneros, expresaron su reconocimiento al Gobierno Regional por este apoyo concreto.