Evaluación sanitaria y presupuestal para mejorar servicios y calidad de atención a la población

Nota Informativa
Profesionales de la Dirección Regional de Salud Moquegua, dirigida por el Dr. Juan Luis Herrera Chejo, se reúnen para evaluar avances sanitarios y financieros y establecer nuevas estrategias
.
.

Oficina de Comunicaciones

22 de julio de 2024 - 11:40 a. m.

Se desarrolla hoy de 09:00 a 17:00 horas
EVALUACIÓN SANITARIA Y PRESUPUESTAL PARA MEJORAR SERVICIOS Y CALIDAD DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
Profesionales de la Dirección Regional de Salud Moquegua, dirigida por el Dr. Juan Luis Herrera Chejo, se reúnen para evaluar avances sanitarios y financieros y establecer nuevas estrategias de ser necesarias para brindar un mejor servicio a la población en general.
Durante la apertura del evento, el titular regional de salud, destacó la importancia de realizar éstas evaluaciones, que redundan en la mejora continua, al desarrollar temas trascendentales, como la revisión y aplicación de la Ley de Presupuesto para la optimización de gasto, referencias y contrareferencias en puestos y centros de salud, hospitales, en el marco del Aseguramiento Universal, el trabajo coordinado y estandarizado con las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) o más conocidas como aseguradoras de salud, para garantizar la organización, ordenada y respetuosa en bien de los usuarios.
Las evaluaciones semestrales, tienen por objetivo garantizar el cumplimiento de los indicadores sanitarios y financieros, tomando en cuenta, tanto los avances y logros, como también las debilidades, todo ello con la intervención de Directores Ejecutivos de la Redes Integradas de Salud Ilo, Moquegua y Hospitales Moquegua e Ilo, Funcionarios de la sede administrativa, Responsables de Programas Estratégicos tanto Regionales, como de las Redes Sanitarias, entre otros actores clave.
La Evaluación Sanitaria Semestral 2024 DIRESA MOQUEGUA, se cumple hoy desde las 09:00 hasta las 17:00 horas, iniciando la exposición de avances sanitarios, avance presupuestal, evaluación de actividades integrales de la Dirección de Prestaciones en Salud, Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas, Laboratorio Regional, Dirección de Salud Ambiental, Oficina de Gestión Administrativa, Oficina de Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos y finalmente los acuerdos, compromisos y firma del acta con la participación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.