Evita el contagio de VIH-SIDA ¡Ponte a prueba! es descarte es gratuito y está disponible en todos los establecimientos de salud

Nota Informativa
De enero a mayo de 2024, en la región Moquegua, se han identificado un total de 20 casos
.

Oficina de Comunicaciones

11 de junio de 2024 - 8:18 a. m.

EVITA EL CONTAGIO DE VIH-SIDA ¡PONTE A PRUEBA! EL DESCARTE ES GRATUITO Y ESTA DISPONIBLE EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
Conocer o saber cuál es nuestro estado de salud actual, permite llevar a delante una vida tranquila, sin preocupaciones y feliz, al saber que no estoy expuesto a complicaciones y mucho menos pongo en riesgo la salud de otras personas.
En relación al VIH – Virus de Inmunodeficiencia Adquirida, es una infección que ataca al sistema inmunológico, haciendo más fácil que el organismo se contagie de enfermedades como la tuberculosis, otras infecciones y algunos tipos de cáncer. Este virus se transmite a través de los líquidos corporales de las personas infectadas, como sangre, leche materna, semen y secreciones vaginales. Y puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo y parto.
Para prevenir todo ello, es importante realizarse el descarte oportunamente, porque es la única manera de saber si se tiene VIH, evitar incertidumbres, establecer cuidados especiales en beneficio de la salud y ejercer una vida sexual de manera plena y responsable.
El tamizaje que se realiza en todos los establecimientos de salud, por medio de la prueba rápida, permite obtener el resultado en menos de 30 minutos, de manera gratuita y confidencial.
La Dirección Regional de Salud Moquegua, en el presente año realizó diferentes campañas de salud, donde se logró tamizar a jóvenes y adultos, población más expuesta y con mayor índice de contagio, encontrándose de enero a mayo de 2024, un total de 20 casos, 09 en Ilo y 11 en Moquegua, los cuales ya reciben tratamiento antirretroviral gratuito.
El tratamiento antirretroviral impide que el virus se reproduzca (se replique), lo que reduce la concentración del VIH en el cuerpo (llamada la carga viral). Al tener menos concentración del VIH en el cuerpo, el sistema inmunitario tiene más posibilidad de recuperarse y de producir más linfocitos y destruir células anormales. Las personas con el VIH que mantienen una baja o indetectable carga viral no tienen efectivamente riesgo alguno de transmitir el VIH a sus parejas seronegativas a través del sexo.
Las actividades de concientización y sensibilización se desarrollan durante todo el año en los diferentes establecimientos de salud, acciones de prevención como: consejería, sesiones educativas, entrega de preservativos y campañas de tamizaje gratuito con prueba rápida de VIH.