En la región Moquegua no se registran muertes maternas neonatales durante el año 2023 y I trimestre del 2024

Nota Informativa
Durante los primeros 03 meses del presente año se tiene un avance de 21.5% de controles prenatales, este indicador mide el acceso de la gestante a los establecimientos de salud
.

Oficina de Comunicaciones

20 de mayo de 2024 - 6:10 p. m.

EN LA REGIÓN MOQUEGUA NO SE REGISTRAN MUERTES MATERNAS NEONATALES DURANTE EL AÑO 2023 Y I TRIMESTRE DEL 2024  
 
Con el Lema “Elige comer saludable, por amor a tu bebe”, se conmemora e inician actividades por la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria, que se inicia hoy 20 de mayo y culmina el 26 del presente, teniendo como principal objetivo sensibilizar a la población en general, con énfasis en gestantes, parejas y familias para la adhesión a una maternidad responsable, que incluye una adecuada alimentación, controles prenatales y todo el paquete básico de atención.
 
La Dirección Regional de Salud Moquegua a través de la Estrategia Sanitaria Regional de Salud Sexual y Reproductiva,  promueve la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria, definida así por el Ministerio de Salud a fin de que mujeres en edad fértil, madres gestantes o las que estén planeando tener un bebé reconozcan la importancia del cuidado, antes, durante y después del embarazo para su salud,  garantizando, un embarazo sin riesgos, ya que de ello dependerá que sus niños, nazcan, sanos y fuertes.
 
Las actividades a nivel regional se iniciaron con una rueda de prensa, en la que participó el equipo técnico del Comité Materno Neonatal y periodistas de diferentes medios de comunicación, donde se informó que durante el año 2023 no se registraron muertes maternas neonatales, así mismo, en el primer trimestre del presente año 2024, se tiene una avance de 21.5%  de controles prenatales y ninguna muerte materna.
 
Este indicador mide el acceso de la gestante a los establecimientos de salud, visitas y monitoreo periódico, que debe iniciarse en el primer trimestre. La captación de la gestante en el I trimestre es una actividad básica para brindar el control prenatal en forma oportuna, en la región Moquegua de las 345 gestantes atendidas con primer control pre natal, 231 fueron captadas antes de la semana 14 de gestación que representa un avance de 67%.

La Dirección Regional de Salud Moquegua, fortalece actividades preventivas en todos sus establecimientos, con campañas de ecografía a gestantes, capacitación de agentes comunitarios en el cuidado de la gestante, capacitación en claves Obstétricas a personal de salud, elaboración de Banderolas y periódicos murales, sesiones demostrativas de alimentos ricos en hierro, encuentro de gestantes, concurso carta a tu bebe, capacitación a personal de salud en paquete de atención integral de la gestante, concurso de preparación de alimentos saludables, ricos en hierro, sesión demostrativa de alimentos saludables, concurso de lemas alusivos a la maternidad Saludable, segura y voluntaria.
 
Es importante destacar, el lema para el presente año, “Elige comer saludable, por amor a tu bebe”, considera que la alimentación durante el embarazo es la principal fuente de nutrición del bebé, por lo que, la futura madre tiene que elegir una variedad de alimentos como pescado, sangrecita, hígado, bazo, carnes rojas, menestras y alimentos que contengan vitamina C y bebidas saludables para proporcionar los nutrientes importantes que un bebé necesita para su crecimiento y desarrollo sano.
 
Las necesidades de hierro durante el segundo y tercer trimestre de gestación no se pueden cubrir solamente con la dieta, es necesario, fortalecerla con un suplemento (ácido fólico para prevenir malformaciones congénitas), el cual debe ser administrado por el médico.