Radiación ultravioleta sobrepasa la nubosidad, población debe protegerse en todo momento

Nota Informativa
Las quemaduras solares son acumulativas y pueden provocar cáncer a la piel
.

Oficina de Comunicaciones

27 de enero de 2023 - 5:01 p. m.

LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA SOBREPASA LA NUBOSIDAD, POBLACIÓN DEBE PROTEGERSE EN TODO MOMENTO

Los efectos de la radiación ultravioleta no disminuyen en días nublados, ante ésta situación los profesionales encargados de ésta evaluación, recomiendan a la población general cuidar su salud, evitando exponerse a los rayos solares, por tiempo prolongados que puedan ocasionar quemaduras, ya que éstas a su vez significan un riesgo al ser acumulativas y ocasionar el cáncer de piel.

Otra de las recomendaciones es el uso de sombreros de ala ancha, que cubran el rostro, orejas, cuello y parte del pecho, así también, prendas de vestir, manga larga de preferencia de color, bloqueadores solares con valores de 50 a más de factor de protección, uso de lentes o gafas con filtro de 400 UV.

Verificar que los lentes o gafas es muy importante para prevenir daños oculares como carnosidad, opacidad del cristalino (catarata) o alteraciones celulares que producen lesiones cancerígenas en el párpado.

La verificación de este factor de protección o filtro solar, se puede realizar gratuitamente en la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud Moquegua de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas.

Cabe resaltar, que en la Región Moquegua, los índices de radiación ultravioleta alta y extremadamente alta, se registran desde las 09:00 a 15:00 horas, tiempo en el cual la población debe evitar exponerse al sol por tiempos prolongados o menos sin algún tipo de protección.