Hoy se inició en la Región Moquegua la Campaña de Vacunación Bivalente contra la Covid-19 al personal de salud
Nota InformativaLa Dirección Regional recibió una primera dotación de 3 mil 600 dosis

18 de enero de 2023 - 3:06 p. m.
HOY SE INICIÓ EN LA REGIÓN MOQUEGUA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN BIVALENTE CONTRA LA COVID-19 AL PERSONAL DE SALUD
Mediante Resolución Ministerial N° 1072 – 2022/MINSA se aprueba la aplicación de la vacuna Bivalente contra la Covid-19, la misma que tiene por objetivo prevenir el contagio del virus pandémico, así como, las formas graves o complicaciones, que en meses previos causó la hospitalización y defunción de muchas personas.
En este sentido, ante la reciente dotación de 3 mil 600 dosis (600 frascos), se inició este proceso de inmunización al personal de salud de primera línea, con una ceremonia simbólica desarrollada hoy en el Centro de Salud Mercado Central, con la presencia de profesionales de la salud y representantes de los diferentes Colegios Profesionales de la Región.
Esta importante actividad dirigida por la Dirección Regional de Salud Moquegua, contó con la participación del Gerente General del Gobierno Regional Moquegua, Econ. Hugo Espinoza Palza, quien oficializó el Lanzamiento de la Vacunación Bivalente contra la Covid-19 en la Región Moquegua, así mismo agradeció el “acto de amor” del personal de salud, destacando que “deben estar debidamente preparados para poder afrontar y ayudar a la atención y recuperación de personas afectadas”, tal como se hizo durante la pandemia que trajo consecuencias lamentables para muchas personas.
A su turno, el Dr. Daniel Sánchez Alarcón, Director Regional de Salud Moquegua, destacó que el proceso de inmunización es una estrategia muy eficaz y segura para salir de la pandemia por Covid-19, al ampliar su protección en la prevención de contagio, en este sentido, hizo un llamado a la población en general a completar su esquema de vacunación, y proteger a sus familias, amigos y compañeros de trabajo.
La vacunación simbólica se inició con el Médico Cirujano, Leopoldo Quispe, seguido de profesionales en Obstetricia, Enfermería, Técnicos, así como representantes de los diferentes colegios profesionales.
Culminando esta primera etapa de vacunación a personal de salud asistencial y administrativo, se dará inicio a la vacunación de adultos mayores de acuerdo a la autorización y programación establecida por la Dirección Nacional de Inmunizaciones.