Población debe evitar exponerse al sol para prevenir cáncer de piel y otras enfermedades
Nota InformativaLa radiación es extremadamente alta en Moquegua de 09:00 a 15:00 horas

12 de enero de 2023 - 1:39 p. m.
POBLACIÓN DEBE EVITAR EXPONERSE AL SOL PARA PREVENIR CÁNCER DE PIEL U OTRAS ENFERMEDADES
La radiación ultravioleta en la región Moquegua, supera el índice de 16 UV, medida que significa que es extremadamente alta durante los horarios de 09:00 a 15:00 horas, donde la población debe evitar exponerse al sol y adoptar medidas preventivas para proteger su salud y prevenir el cáncer de piel, cataratas, fotoenvejecimiento o envejcimiento prematuro y debilitamiento del sistema inmunológico.
La exposición prolongada a los rayos solares sin ninguna protección produce en primer lugar quemaduras solares, daño acumulativo que a largo plazo, ocasionará cambios a nivel celular en cada una de las diferentes capas de la piel, del tejido fibroso y de los vasos sanguíneos, manifestándose en tumores, manchas, úlceras, lunares o masas.
Ante ésta situación, la Dirección Regional de Salud Moquegua, velando por la salud de la población, recomienda el uso de prendas manga larga, de preferencia de color, bloqueadores solares con factor de protección mayor a 50, sombreros de ala ancha y de ser posible evitar exponerse al sol.
Los cuidados de la salud no deben descuidarse durante todo el año, pero mayor énfasis requiere durante la temporada de verano, ya que las personas se desplazan a playas y piscinas, donde deben evitar exponerse al sol en los horarios antes mencionados y con la piel húmeda, porque aumenta la captación de radiación solar.
En caso hayan quemaduras:
Darse un baño o aplicar compresas de agua fría, nunca hielo ya que podría agravar aún más la lesión, lavarse suavemente con una solución jabonosa y abundante agua con el fin de eliminar cualquier partícula adherida a la piel agredida, evitar el contacto con sustancias irritantes, se debe usar ropa holgada y de algodón, en caso de gravedad consultar con un médico.