Ante temporada de verano población debe evitar poner en riesgo su salud

Nota Informativa
La Dirección Regional de Salud Moquegua, vigila y monitorea permanentemente, lugares de esparcimiento, playas y piscinas, a fin de verificar si son “SALUDABLES” O “NO SALUDABLES”
.

Oficina de Comunicaciones

30 de diciembre de 2022 - 11:52 a. m.

ANTE TEMPORADA DE VERANO POBLACIÓN DEBE EVITAR PONER EN RIESGO SU SALUD

Población moqueguana debe cuidar su salud constantemente, más aún en la temporada de verano al considerar diferentes factores que pueden ocasionar la presencia de enfermedades, como diarreas, gripe aviar, conjuntivitis, dermatitis, micosis o intoxicaciones, todo ello, a través de la suciedad o contaminación de playas, piscinas u otros lugares de recreación que no reúnen las condiciones sanitarias para las personas.

La Dirección Regional de Salud Moquegua, vigila y monitorea permanentemente, estos lugares de esparcimiento, a fin de verificar si son “SALUDABLES” O “NO SALUDABLES”, lo cual se evidencia en la identificación a través de banderines de señalización, azul (saludable), rojo (no saludable), así como en el aplicativo de Verano Saludable, el cual cuenta con información actualizada de las calificaciones en relación con la vigilancia sanitaria de playas y piscinas.

Para que una playa pueda ser calificada con alguna de estas denominaciones, los profesionales de la salud deben verificar la calidad del agua, limpieza de la arena o piedra, presencia de recipientes para residuos sólidos, y si cuentan con servicios higiénicos que garantice que los bañistas puedan hacer uso de estos espacios.

Finalmente, se recomienda a los veraneantes, si van a la playa o piscina, llevar alimentos ligeros como sandwichs, jugos o frutas; no arrojar desperdicios en el mar, depositarlos en el tacho de basura; dejar la playa o la piscina limpia, como quisieran encontrarla; evitar consumir alimentos de dudosa procedencia; y algo muy importante, evitar llevar a las mascotas, ya que la contaminación de las playas puede ocasionar enfermedades gastrointestinales, producidas por bacterias y virus.
Además, se debe usar protectores solares, sombreros de ala ancha y otros para evitar los daños ocasionados por la extremada radiación ultravioleta para prevenir cáncer a la piel; lavado de manos, consumo de agua hervida mínimo 02 litros al día y depositar la basura en bolsas y lugares adecuados para evitar la proliferación de moscas y otros animales, que producen mayor contaminación y por ende enfermedades.