Caminata por la salud, entre otras actividades se realizaran por la Semana Perú Contra el Cáncer

Nota Informativa
En el presente año, 14 defunciones al hígado y vias biliares, 10 por bronquios, 09 por próstata, 07 por páncreas, 06 de estómago y vesícula biliar, 05 de mamas, 04 de ovario, entre otros

Oficina de Comunicaciones

13 de octubre de 2022 - 11:47 a. m.

CAMINATA POR LA SALUD ENTRE OTRAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN POR LA SEMANA “PERÚ CONTRA EL CÁNCER”
La Dirección Regional de Salud Moquegua, junto a sus establecimientos de salud de toda la región y Hospital Regional Moquegua, realizarán una “Caminata saludable por la Semana Perú contra el Cáncer, el jueves 18 de octubre, desde las 15:00 horas, con el objetivo de sensibilizar a la población en general y crear conciencia respecto a la importancia de la prevención de ésta enfermedad mediante la adopción de conductas y estilos de vida saludables, como alimentación, y actividad física.
Así también, se cumplirá un bailetón en la Plaza de Armas de la ciudad de Moquegua, sesiones educativas en establecimientos de salud y nosocomio regional, en este mismo recinto, el 17 de octubre sesión informativa de alimentación, desde las 10:00 horas. El 19 de octubre desde las 07:00 de la mañana sesión educativa en salud mental. El 20 de octubre, tamizajes preventivos de cáncer, papanicolaou, inspección visual con ácido acético, mamas, así como, una feria informativa sobre la importancia de prevención de cáncer.
En sus primera etapas o estadíos, el cáncer no presenta signos o síntomas, no causa dolor, ni molestias, por lo que, es necesario realizarse chequeos médicos periódicos en establecimientos de salud, al menos una vez al año, donde se cuenta con profesionales, al servicio de la población, en tanto, el Hospital Regional, cuenta con un especialista en Oncología, para brindar un tratamiento de mayor nivel.
De acuerdo a información alcanzada por la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer, durante el año 2021, se diagnosticaron 15 tumores malignos de próstata, 09 de colon rectal, 09 de mamas, 07 de tiroides, 06 de boca u orofaringe, 05 de cuello uterino y piel, 04 de piel y encéfalo, entre otros.
De enero a setiembre de 2022, se han diagnosticado 24 tumores malignos en próstata, 16 en mamas, 09 en médula ósea, 09 colon rectal, 07 en piel, 06 en cuello uterino, estómago, en hueso, 04 en tiroides y encéfalo y otros que oscilan entre 03 y 01 caso.
Asi mismo, se tienen en el presente año, 14 defunciones al hígado y vias biliares, 10 por bronquios, 09 por próstata, 07 por páncreas, 06 de estómago y vesícula biliar, 05 de mamas, 04 de ovario, entre otros que oscilan entre 2 y 01 casos.
El cáncer es una enfermedad que resulta del crecimiento sin control de células anormales que se originan en alguna parte del cuerpo, formando tumores y destruyendo las células normales y extendiéndose a todo el cuerpo; todo ello, si no se detecta y brinda tratamiento con oportunidad.
En este sentido, los profesionales de la salud, recuerdan a la población que deben realizarse chequeos periódicos, 01 vez al año, principalmente si se presentan sangrado inusual, secreción en pezones o genitales, molestias digestivas, tumores o protuberancias en cualquier parte del cuerpo, lunares de formas irregulares, manchas en la piel, cambios en la voz, tos crónica y/o heridas que no cicatrizan.