Planificación Familiar para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual
Nota InformativaPara optar por un método anticonceptivo, es fundamental que la persona se acerque al centro de salud para informarse

3 de agosto de 2022 - 3:54 p. m.
PLANIFICACIÓN FAMILIAR PARA PREVENIR EMBARAZOS NO DESEADOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
La Dirección Regional de Salud Moquegua celebra el Día de la Planificación Familiar cada 3 de agosto, fomentando el uso de los métodos anticonceptivos que están a disposición de todas las personas, de manera gratuita en los diferentes establecimientos de salud de la región.
En el Día de Planificación Familiar se busca, promocionar el uso de los diferentes métodos anticonceptivos para evitar embarazos no deseados, y principalmente el uso del condón o preservativo porque es un método que cumple dos funciones: evitar embarazos y prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual.
La Dra. Flor de María Curi Tito, Directora Regional de Salud Moquegua, destaca que la planificación familiar permite tener una salud sexual y reproductiva responsable a través del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos basados en relaciones de igualdad y equidad entre ambos sexos.
Para optar por un método anticonceptivo, es fundamental que la persona se acerque al centro de salud para informarse, sobre ¿cuáles son los métodos e indicaciones, cuándo empezar a usarlos?, siempre tomando en cuenta ser puntual a la cita para evitar aglomeraciones y practicar las nuevas normas de convivencia: uso de mascarilla, distancia física y el constante lavado de manos.
Los profesionales encargados en cada establecimiento de salud del ámbito regional, se encargan de educar sobre salud reproductiva a adultos, jóvenes y adolescentes, así como la distribución gratuita de preservativos, la educación de la población dentro de la comunidad y los servicios que brindan los establecimientos de salud en toda la región.
La población adolescente merece un especial trato y cuidado ya que el inicio de la actividad sexual es cada vez a más temprana edad y con ello, complicaciones del embarazo, parto, post parto, aborto, entre otros, que pueden conducir a la muerte.
Otro de los problemas que deben evitar, son las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y el VIH/SIDA, que se contrae cada vez con más frecuencia limitando la expectativa personal y proyectos de vida especialmente en la adolescente. Por ello, la Región de Salud, a través de la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva y los diferentes establecimientos de salud, promocionan conductas sexuales responsables y saludables para prevenir la violencia, embarazos no planificados, las ITS y el VIH/SIDA.