Ante la emergencia, respuesta y atención oportuna en bien de la salud de la población afectada

Nota Informativa
Pobladores de zonas afectadas por sismos son atendidos por personal de salud

Oficina de Comunicaciones

22 de julio de 2022 - 4:17 p. m.

ANTE LA EMERGENCIA. RESPUESTA Y ATENCIÓN OPORTUNA EN BIEN DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN AFECTADA
La Dirección Regional de Salud Moquegua en alerta permanente y respuesta oportuna, frente a eventos adversos, desde el pasado 12 de julio, fecha en la que se registró un sismo de magnitud e intensidad V, el cual sacudió al sur peruano, registrándose el epicentro a 41 Km al Oeste de Omate – Capital de la provincia General Sánchez Cerro.
A través de la Unidad de Prevención y Control de Emergencias y Desastres, así como, personal de los establecimientos de salud de la jurisdicción, brindan desde entonces atención a pobladores de las localidades afectadas La Capilla, Centro Poblado Yalaque, anexos de Callahuasi, Cambaya, Pampa Blanca, Carrizal y Pecón, tamizaje de presión arterial, nivel de glucosa, para controlar la diabetes, identificación de enfermedades crónicas, vacunación contra la Covid-19, Influenza, Neumonía, entre otras, del esquema regular de vacunación.
Las Brigadas Sanitarias de la Dirección Regional de Salud Moquegua, fortalecieron con equipos y asistencia técnica para superar los daños ocasionados, operativizando un equipo de radiocomunicaciones, para facilitar la información, al considerar la baja señal de la línea telefónica, así como, la instalación de un grupo electrógeno, a fin de garantizar la adecuada conservación de vacunas y otros biológicos.
A través de estrategias en puestos fijos, charlas educativas, visitas domiciliarias, entrenamiento de primeros auxilios y brigadas itinerantes, en plena coordinación con Agentes Comunitarios y autoridades locales, se viene superando la crisis ocasionada por este fenómeno natural, que tuvo constantes réplicas.
Así también, el soporte emocional a la población, estuvo a cargo de profesionales del Centro de Salud Mental Comunitario, quienes orientan a la población sobre el adecuado manejo del estrés que genera ansiedad, insomnio, angustia, crisis de pánico y una serie de trastornos fisiológicos que secundariamente repercuten en lo psicológico.
Ante la actual situación sísmica la cual se ha reducido considerablemente, se han conformado brigadas psicológicas, las cuales continuarán atendiendo a la población de las zonas priorizadas y de mayor afectación desde el 20 al 29 de julio del 2022. De acuerdo a cronograma y eventuales emergencias, riesgos o daños se continuará con la atención priorizada de salud.