Servicios Covid-19 de establecimientos de salud con alta afluencia de público

Nota Informativa
En las últimas 24 horas, se registran 138 nuevos casos positivos, de los cuales, 73 corresponden al grupo etáreo adulto, 26 a adulto mayor, 23 a jóven, 10 adolescentes y 06 a niño.

Oficina de Comunicaciones

12 de julio de 2022 - 3:42 p. m.

SERVICIOS COVID-19 DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON ALTA AFLUENCIA DE PÚBLICO
Durante los últimos días, las áreas Covid-19, de los establecimientos de salud del ámbito regional, atienden a un gran número de personas, quienes presentan síntomas, como tos, fiebre, dolor de cabeza, malestar general, entre otros, que afectan la salud de las personas y pueden generar un mayor número de contagios.
La temporada de frio o bajas temperaturas podrían ser una causal del incremento de gripes y resfrios, siendo éstas enfermedades comunes, sin embargo, al existir el virus Covid-19, ésta se complican y deterioran el sistema inmunológico de las personas, más aún si no se cuenta con las dosis completas de vacunas anticovid.
En reciente reporte de Covid-19 en la región Moquegua, emitido hoy, 12 de julio, en las últimas 24 horas, se registran 138 nuevos casos positivos, de los cuales, 73 corresponden al grupo etáreo adulto, 26 a adulto mayor, 23 a jóven, 10 adolescentes y 06 a niño.
Además, 02 personas en cuidados intensivos y 09 hospitalizaciones: 05 en el Hospital Regional Moquegua, 01 en el Hospital Ilo y 03 en el Hospital EsSalud Ilo. Asi mismo, en los últimos 07 días, se tienen 816 casos covid-19 y 10 nuevos ingresos a hospitalización.
La evaluación epidemiológica destaca el incremento de casos durante las últimas 05 semanas, es decir, desde la primera semana del mes de junio a la fecha, así también se registran en el mes de junio, 05 defunciones.
Los profesionales de la salud, recuerdan a la población en general, que la mejor forma de prevenir el contagio es a través de la práctica responsable de medidas sanitarias, uso correcto de doble mascarilla o 01 KN95, lavado de manos o desinfección con alcohol en gel o líquido, manteniendo siempre la distancia física y evitando aglomeraciones, reuniones familiares o sociales.
Cabe precisar, que desde que se inició la vacunación contra la covid-19, los casos y la complicación de estos descenció ostensiblemente, por lo que, se recomienda a la población acceder a la vacunación gratuita y segura en cualquier establecimiento de salud del ámbito regional, plazas, mercados y casa por casa, hasta donde se traslada el personal de salud agrupado en brigadas de ser necesario. Para una adecuada protección es necesario contar con las dosis completas, primera, segunda, tercera y cuarta dosis de acuerdo a rango de edad.