27 mil canes serán protegidos de la rabia en Jornada de Vacunación Gratuita "Van Can 2022"

Nota Informativa
Personal del Área de Zoonosis de los diferentes puestos y centros de salud del ámbito regional, tienen a su cargo la actividad

Oficina de Comunicaciones

8 de julio de 2022 - 3:39 p. m.

27 MIL CANES SERÁN PROTEGIDOS DE LA RABIA EN JORNADA DE VACUNACIÓN “VAN CAN 2022”
Personal del Área de Zoonosis de los diferentes puestos y centros de salud del ámbito regional, en una jornada extraordinaria, inmunizará a 27 mil canes a fin de protegerlos de la rabia canina, virus mortal que se transmite a las personas mediante la saliva de animales infectados. Por ello, ante la mordedura de un perro o gato, es necesario buscar atención médica inmediata.
El día central de vacunación antirrábica canina “Van Can 2022”, será el próximo, 16 de julio de 08:00 a 13:00 horas, en todo el ámbito regional, donde las brigadas de vacunación, conformada 01 vacunador y 01 anotador, se desplazarán en lugares estratégicos, plazas, parques, casa por casa, para lograr el objetivo.
En los distritos de las zonas altoandinas, como Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal, Quinistaquillas, Omate, Coalaque, Puquina, La Capilla, Ubinas, Matalaque, Chojata, Lloque, Yunga e Ichuña, la programación se establece a partir de la fecha, al considerar su desplazamiento a zonas alejadas, vacunando casa por casa o chacra por chacra.
En el caso de los distritos de Samegua y Chen Chen, desde el pasado 06 de julio, se vienen movilizando en una jornada de avance dada la cantidad de canes que albergan y la lejanía de los mismos.
La iniciativa tiene por finalidad dar cumplimiento a la Ley General de Salud D.L N° 26842, que estipula en su capítulo IV “El control nacional e internacional de enfermedades transmisibles”, como la rabia que es una enfermedad que puede afectar gravemente la salud de las personas, produciéndoles hasta la muerte al estar expuesta al virus rábico. Asi también, al considerar que la Región Moquegua, se encuentra en zona de corredor, entre las regiones vecinas de Arequipa y Puno, donde se han diagnosticado casos de rabia.
En ese sentido, es importante que la población moqueguana asuma el compromiso y con responsabilidad acudan con sus mascotas a los establecimientos de salud y puestos de vacunación distribuidos en todo el ámbito regional, teniendo en cuenta que la rabia es un problema de salud pública, por su trascendencia, gravedad e impacto social. La Jornada de Vacunación Antirrábica Canina es totalmente gratuita.