Campaña de atención integral gratuita para toda la población moqueguana
Nota InformativaVacunación Covid-19 y otras enfermedades, dosaje de hemoglobina, descarte de diabetes, VIH, toma de presión arterial, valoración nutricional, entre otros

20 de abril de 2022 - 2:24 p. m.
CAMPAÑA DE ATENCIÓN INTEGRAL GRATUITA EL VIERNES 22 DE ABRIL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO “GATO CUELLAR”
El viernes 22 de abril, desde las 08:00 hasta las 13:00 horas, la Dirección Regional de Salud Moquegua, realizará una Campaña de Atención Integral Gratuita en el Complejo Deportivo “Gato Cuellar”, que tiene como objetivo reducir los índices de morbi mortalidad a causa de la Covid-19 y otras enfermedades prevenibles con vacunas, seguras, de calidad y eficaces.
Durante la jornada se cumplirá además con el Lanzamiento Oficial de la Vacunación contra la Covid-19 de terceras y cuartas dosis, en el caso de terceras dosis, para adolescentes de 12 a 17 años de edad y cuartas dosis para adultos mayores de 70 años de edad a más, las cuales deben haber cumplido un periodo mínimo de 05 meses, desde su última vacuna.
De acuerdo a documentos técnicos emitidos por la Unidad de Análisis y Generación de evidencias en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud y Comité de Expertos del Ministerio de Salud, se recomienda la aplicación de cuartas dosis contra la Covid-19, debido a la constante variación del virus o nuevas cepas, que podrían ingresar al país y generar un rebrote. Es importante mencionar, que no existe evidencia científica de la protección de la vacuna a largo plazo, por lo que, es importante completar la vacunación, en el tiempo establecido.
La campaña, incluye la vacunación regular, a niños hasta los 05 años de edad que serán protegidos contra el sarampión, rubeola, paperas, rotavirus, tuberculosis, polio, neumonia, hepatitis b, influenza y fiebre amarilla.
Las niñas entre 09 y 13 años de edad pueden acceder a la vacuna que previene el virus del papiloma humano, causante del cáncer de cuello uterino. Se brindará suplementación con micronutrientes a niños hasta los 03 años de edad, suplementación con ácido fólico a gestantes, para la prevención de anemia materno infantil.
Así también, desparasitación familiar, tamizaje de hemoglobina, toma de presión arterial, descarte de diabetes, evaluación nutricional y descarte de VIH.
Cabe indicar, que para lograr los objetivos es necesaria la participación responsable de padres de familia, cuidadores, autoridades, docentes, dirigentes vecinales y comunicadores sociales, quienes gracias al efecto multiplicador y trabajo en la sensibilización, se constituyen en importantes aliados para cuidar y velar por la salud de la población.
El viernes 22 de abril, desde las 08:00 hasta las 13:00 horas, la Dirección Regional de Salud Moquegua, realizará una Campaña de Atención Integral Gratuita en el Complejo Deportivo “Gato Cuellar”, que tiene como objetivo reducir los índices de morbi mortalidad a causa de la Covid-19 y otras enfermedades prevenibles con vacunas, seguras, de calidad y eficaces.
Durante la jornada se cumplirá además con el Lanzamiento Oficial de la Vacunación contra la Covid-19 de terceras y cuartas dosis, en el caso de terceras dosis, para adolescentes de 12 a 17 años de edad y cuartas dosis para adultos mayores de 70 años de edad a más, las cuales deben haber cumplido un periodo mínimo de 05 meses, desde su última vacuna.
De acuerdo a documentos técnicos emitidos por la Unidad de Análisis y Generación de evidencias en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud y Comité de Expertos del Ministerio de Salud, se recomienda la aplicación de cuartas dosis contra la Covid-19, debido a la constante variación del virus o nuevas cepas, que podrían ingresar al país y generar un rebrote. Es importante mencionar, que no existe evidencia científica de la protección de la vacuna a largo plazo, por lo que, es importante completar la vacunación, en el tiempo establecido.
La campaña, incluye la vacunación regular, a niños hasta los 05 años de edad que serán protegidos contra el sarampión, rubeola, paperas, rotavirus, tuberculosis, polio, neumonia, hepatitis b, influenza y fiebre amarilla.
Las niñas entre 09 y 13 años de edad pueden acceder a la vacuna que previene el virus del papiloma humano, causante del cáncer de cuello uterino. Se brindará suplementación con micronutrientes a niños hasta los 03 años de edad, suplementación con ácido fólico a gestantes, para la prevención de anemia materno infantil.
Así también, desparasitación familiar, tamizaje de hemoglobina, toma de presión arterial, descarte de diabetes, evaluación nutricional y descarte de VIH.
Cabe indicar, que para lograr los objetivos es necesaria la participación responsable de padres de familia, cuidadores, autoridades, docentes, dirigentes vecinales y comunicadores sociales, quienes gracias al efecto multiplicador y trabajo en la sensibilización, se constituyen en importantes aliados para cuidar y velar por la salud de la población.