Situación Actual de la Tuberculosis en la Región Moquegua

Nota Informativa
De Enero a la fecha, existen 30 nuevos casos de Tuberculosis

Oficina de Comunicaciones

24 de marzo de 2022 - 4:02 p. m.

Por el “Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis”
EN RUEDA DE PRENSA SE DIÓ A CONOCER LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA TUBERCULOSIS EN NUESTRA REGIÓN

Al conmemorarse el día de hoy 24 de marzo, el “Día Mundial de lucha contra la Tuberculosis”, en el Auditorio Institucional, a las 9:30 horas, la Dirección Regional de Salud Moquegua, representada por la Dra. Flor de María Curi Tito – Directora Ejecutiva de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública y la Mg. Vilma Quispe Meza– Coordinadora Regional de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis, en rueda de prensa, dieron a conocer la Situación Actual de la Tuberculosis en nuestra región, así como, las actividades preventivas y permanentes que se realizan en todos los establecimientos de salud.
De Enero a la fecha, existen 30 nuevos casos de Tuberculosis en la Región Moquegua. En el año 2021 se presentaron 147 casos de Tuberculosis; 53 casos menos que en el año 2019. Los pacientes mencionados estarían contagiando a sus familiares y de esta forma multiplicando los casos de Tuberculosis.
Por otro lado, en el año 2021, se tuvo 6 fallecidos por Tuberculosis, en relación al 2020 que fueron 9, siendo las causas la co-morbilidad por Diabetes mellitus sin controles y un diagnóstico tardío de Tuberculosis.
En todos los establecimientos de salud, se desarrollan diversas actividades por el Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis: Detección temprana de Tuberculosis, a través de despistaje con muestras de esputo. Tratamiento gratuito a personas diagnosticadas. Seguimiento de personas con baja inmunidad (Casos con VIH y Diabetes Mellitus para que se realicen atención integral de salud y despistaje de TBC). Sesiones educativas a familias en distritos de riesgo como Ilo, Moquegua, Matalaque, Quinistaquillas y Samegua. Terapia preventiva con medicamentos a niños menores de 5 años que viven con un familiar que tiene Tuberculosis. Capacitación a Docentes sobre la Tuberculosis, para que puedan detectar personas con tos por más de 15 días. Intervención directa en lugares cerrados como penales y albergues.
A diferencia de otras enfermedades crónicas, la tuberculosis se cura, por ello, la Región de Salud Moquegua, refuerza la difusión para concientizar a la población en cuanto a las medidas preventivas que deben adoptar y sobre todo el acudir al establecimiento de salud cuando presenten un cuadro de tos y flema por más de 15 días