Establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos que comercializan medicamentos falsificados o adulterados incurren en delito
Nota InformativaHoy 10 de febrero se conmemora a nivel nacional el "Día contra la falsificación de medicamentos"

10 de febrero de 2022 - 3:48 p. m.
ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Y NO FARMACÉUTICOS QUE COMERCIALIZAN MEDICAMENTOS FALSIFICADOS O ADULTERADOS INCURREN EN DELITO
La Dirección Regional de Salud Moquegua, a través de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas, recuerda a la población moqueguana, que comprar medicamentos falsificados o adulterados es una práctica muy peligrosa que puede ocasionar daños irreversibles, alergias, gastritis, úlceras, insuficiencia renal, alteraciones en el sistema nervioso, entre otros.
En este sentido, con el objetivo de informar y prevenir a la población acerca de los riesgos que implica para la salud y la vida de las personas el consumo de medicamentos de origen ilegal, hoy 10 de febrero se conmemora a nivel nacional el DÍA CONTRA LA FALSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS, establecida por el Ministerio de Salud a través de la Resolución Ministerial N° 408-2018/MINSA.
La Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas (DEMID) a través de la Unidad de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria, realiza diferentes actividades para prevenir y controlar esta práctica que se constituye en delito, que merece pena privativa de la libertad de acuerdo al Código Penal Artículo 294-A y Artículo 294-B.
Así mismo, en operativos conjuntos con la Región Policial Moquegua y Ministerio Público, se lograron intervenir a la fecha 14 establecimientos farmacéuticos en las 03 provincias de la Región Moquegua, encontrándose Ivermectina, alcohol medicinal, jabones líquidos, pulsioxímetros y otros dispositivos médicos que no contaban con registro sanitario y otras observaciones que incumplen la normatividad vigente.
Dentro de las actividades de Control y Vigilancia se detectaron 02 establecimientos farmacéuticos que no contaban con personal calificado- Químico Farmacéutico – Director Técnico para la atención al público, por lo que, se procedió al cierre temporal como medida de seguridad sanitaria. Al ser el Director Técnico el responsable del adecuado funcionamiento y dispensación de medicamentos e insumos médicos.
Finalmente, a fin de controlar este acto delictivo se recomienda a la población moqueguana denunciar el comercio ilegal de medicamentos e insumos y tener en cuenta que para adquirir medicamentos de calidad, seguros y eficaces a bajo precio, deben consultar el Observatorio de Precios de Medicamentos de la DIGEMID: http://opm.digemid.minsa.gob.pe/#/consulta-producto