45% de personas que padecieron covid-19, eran pacientes diabéticos

Nota Informativa
De acuerdo a información proporcionada por la Coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, el 45% de personas que padecieron Covid-19, presentaban

12 de noviembre de 2021 - 5:03 p. m.

De acuerdo a información proporcionada por la Coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, el 45% de personas que padecieron Covid-19, presentaban como co morbilidad Diabetes Mellitus y 3% fallecieron producto de las complicaciones.
Por lo que, la Dirección Regional de Salud Moquegua, realiza diferentes acciones de sensibilización y despistaje en forma totalmente gratuito desde el 09 al 15 de noviembre en todos los establecimientos de salud del ámbito regional, recordando que la Diabetes es un trastorno metabólico que se caracteriza por hiperglucemia crónica y alteración del metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas como consecuencia de anomalías de la secreción o efecto de la insulina.

Así también, se realizarán despiestajes a adultos mayores, en las diferentes campañas de atención integral que se organización a nivel intersectorial tanto en Moquegua, como en Ilo, donde se contará con personal de salud según su jurisdicción.
El lunes 15 de noviembre, desde las 08:00 horas, en la Cancha Deportiva de Los Ángeles, el personal del Puesto de Salud, realizará control médico, psicológico, nutricional, control de glucosa, hipertensión arterial y entrega de medicamentos a pacientes crónicos.

Cabe indicar, que producto de la pandemia por Covid-19, muchos servicios se restringieron, sin embargo, el personal de salud continuó realizando el seguimiento y monitoreo continuo de los pacientes con diabetes, hipertensión arterial, obesidad u otros factores de riesgo, mediante teleorientación y telemonitoreo, así como, la distribución de medicamentos de acuerdo a un padrón nominal.
Cabe destacar, que cada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, siendo una oportunidad para crear conciencia sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas, así mismo, educar a la población acerca de la prevención, el buen manejo de la misma y complicaciones que puedan presentarse.