Con el lema "Cada voz suma, hablemos para salvar vidas", la DIRESA Moquegua fortalece acciones para prevenir el suicidio

Nota Informativa
Hasta el mes de agosto del presente año la cifra de suicidios alcanzan a 08 defunciones.
.

Oficina de Comunicaciones

10 de setiembre de 2025 - 6:06 p. m.

CON EL LEMA “CADA VOZ SUMA, HABLEMOS PARA SALVAR VIDAS”, LA DIRESA MOQUEGUA FORTALECE ACCIONES PARA PREVENIR EL SUICIDIO
El suicidio es un problema de salud pública, que puede prevenirse mediante intervenciones anticipadas de bajo costo económico para el estado y la población en general, la decisión parte de cada persona, que decida buscar ayuda oportunamente, tanto en sus familias, como en profesionales de establecimientos de salud cercanos a su domicilio, por ello, el lema para el presente año es “Cada voz suma, hablemos para salvar vidas”.
De acuerdo a información proporcionada por la Estrategia Sanitaria Regional de Salud Mental, en la región Moquegua, existe una preocupante cifra, que debe ser tomada en cuenta, como es el número de suicidios registrados al mes de agosto del presente año, que ascienden a 08, cifra superior a la alcanzada durante el año 2024, donde se registraron 07 suicidios, la mayoría de ellos corresponden en ambos periodos a adolescentes y jóvenes, teniendo como principales causas, problemas sentimentales, familiares, entre otros.
La estadística señala también conductas suicidas, en un número de 50 en el presente año, 37 jóvenes, 14 adultos y 04 adolescentes, en tanto, en el 2024 fue mayor el número de casos, registrándose 68.
Ante ésta situación, los profesionales de la Dirección Regional de Salud Moquegua, replantean y fortalecen acciones estratégicas que permitan el abordaje de ésta problemática, estableciendo campañas de cuidados de Salud Mental en principales espacios de la comunidad, mercados, plazas, ferias informativas, pasacalles, vigilia y marchas.
Así también, se cuenta con 19 profesionales de psicología en Instituciones Educativas priorizadas, donde se desarrollan actividades preventivas, sesiones educativas, abordando el tema de prevención del suicidio. Sensibilización a través de redes sociales, medios de comunicación y alternativos.
Cabe destacar, que el ente rector en salud en la región Moquegua, amplía sus servicios en Centros y Puestos de Salud, Centros de Salud Mental Comunitaria, unidades de Hospitalización Psiquiátrica y Hospital de Día, para realizar acciones de promoción del autocuidado y cuidados de la salud mental, para la prevención, abordaje, atención y tratamiento de la conducta suicida.
Es preciso indicar, que la prevención parte de cada individuo y familia, por ello, es importante, prestar atención a señales de alerta como: cambios radicales en su comportamiento, alteraciones en el apetito y sueño, perdida de interés a aficiones, estudios o trabajo, descuido de su apariencia personal, aislamiento familiar y social, además de mayor predisposición al consumo de bebidas alcohólicas o drogas, dificultad para comunicar lo que siente, desprendimiento de posesiones preciadas, predisposición a hacerse daño, se despide de los seres queridos o habla como que ya no estará más presente, no responde a los comentarios positivos, altas y bajas en el estado de ánimo, pensamiento, conducta y carácter.
“Cada voz suma, hablemos para salvar vidas”, busca concientizar sobre la importancia de ofrecer apoyo y brindar esperanza a quienes están luchando con los pensamientos suicidas