Personal de Salud realiza acciones efectivas para prevenir el dengue en la región Moquegua

Nota Informativa
Distritos de riesgo Torata, Samegua, Moquegua. San Antonio, Ilo, El Algarrobal y Pacocha.
.
.

Oficina de Comunicaciones

5 de setiembre de 2025 - 3:43 p. m.

PERSONAL DE SALUD REALIZA ACCIONES EFECTIVAS PARA PREVENIR EL DENGUE EN LA REGIÓN MOQUEGUA

La Dirección Regional de Salud Moquegua, continúa realizando acciones efectivas para prevenir el Dengue en distritos considerados de riesgo, a través de la Unidad de Vigilancia y Control Vectorial, se implementó desde el primer mes del año estrategias de vigilancia entomológica.

Consisten en: realizar encuestas en zonas de riesgo, en los distritos de Torata, Samegua, Moquegua. San Antonio, Ilo, El Algarrobal y Pacocha, donde se busca exhaustivamente al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, enfermedad viral transmitida mediante picadura del insecto infectado.

La meta regional establecida para el primer semestre es la vigilancia de 6 mil 543 viviendas, lográndose durante el primer trimestre una cobertura de 95%, en tanto, en el segundo trimestre el 101%. De esta manera tanto el personal de la Red Integrada de Salud Ilo y la Red de Salud Moquegua, despliegan esfuerzos para prevenir la presencia de este vector.

Para ello, se fortalece acciones de educación y orientación sobre las principales medidas preventivas, como son: eliminar posibles criaderos de estos vectores en domicilios y chacras, como recipientes de agua sin tapa, plantas o bambús acuáticos, bebederos de animales y floreros con agua, la misma que debe ser cambiada por arena húmeda.

Cabe destacar, que las acciones preventivas deben ser prioridad de parte de la población en general y autoridades, considerando el alto riesgo, por tener al zancudo transmisor en regiones vecinas como Arequipa y Tacna, además de ser la única región a nivel nacional que no registra al zancudo y menos el desarrollo de la enfermedad.

El dengue es una enfermedad vírica que se presenta con síntomas, como: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor detrás de los ojos y sarpullido. Puede evolucionar a formas graves con riesgo de hemorragias y shock, que son potencialmente mortales.

El tercer y cuarto trimestre, se continuarán desarrollando esfuerzos para prevenir el dengue en la región Moquegua, para lo cual se viene gestionando el apoyo de gobiernos locales.