Variaciones de temperaturas y cambios climáticos afectan la salud de las personas si no se practican hábitos de vida saludables

Nota Informativa
De enero a la fecha se han registrado 8 mil127 casos de gripes y resfríos, además de 281 neumonías
.

Oficina de Comunicaciones

1 de setiembre de 2025 - 6:14 p. m.

VARIACIONES DE TEMPERATURAS Y CAMBIOS CLIMÁTICOS AFECTAN LA SALUD DE LAS PERSONAS SI NO SE PRACTICAN HABITOS DE VIDA SALUDABLES

Durante las últimas semanas, las variaciones de temperatura en horas de la noche y la mañana, han venido afectando la salud de la población, por descuido e intempestivo cambio climático, teniendo como resultado el incremento de infecciones respiratorias, principalmente en las provincias de Mariscal Nieto e Ilo.

De acuerdo a información epidemiológica, los casos de infecciones respiratorias de enero a la fecha ascienden a 8 mil 127 casos, en tanto la semana previa, se tenía un total de 7 mil 831, con una diferencia de 296 casos de infecciones respiratorias que corresponde en su mayoría a niños y adultos mayores.

La mayor incidencia corresponde a la provincia de Ilo, donde se registran 3 mil 651 casos, seguido de Mariscal Nieto con 3 mil 599 y finalmente, General Sánchez Cerro con 877 casos. El registro indica también neumonías, 281 que en niños y adultos mayores, un infección respiratoria que resulta ser la complicación de un resfriado y al no ser tratada oportunamente puede conllevar a la muerte.

Los virus de los resfriados se contagian rápidamente entre niños, bebés y adultos mayores, ya que se transmiten fácilmente por contacto, es decir, a través de las manos, y de manera oral cuando tosen o estornudan. Además, aprovechan el enfriamiento de las mucosas cuando hace frío para entrar en el organismo a través de las fosas nasales.

En este sentido, los padres de familia y cuidadores o tutores de adultos mayores, deben prevenir estos resfríos y complicaciones, proporcionando medidas preventivas a estas personas vulnerables, proporcionándoles abrigo, alimentos balanceados tibios o calientes, acompañados de frutas y verduras ricas en vitamina C, abundante líquido, manteniendo las manos limpias, los ambientes de las viviendas limpios y ventilados.

Finalmente, los profesionales de la salud recomiendan, evitar la automedicación y acudir a un establecimiento de salud oportunamente ante síntomas como: respiración rápida y fiebre.