Protegemos a la población moqueguana, vacunando a más de 22 mil 500 canes contra la rabia
Nota InformativaLas brigadas de vacunación se ubicarán en puntos estratégicos y en la zona altoandina casa por casa

21 de agosto de 2025 - 6:21 p. m.
PROTEGEMOS A LA POBLACIÓN MOQUEGUANA, VACUNANDO A MÁS DE 22 MIL 500 CANES CONTRA LA RABIA
Con el lema “por una región sin RABIA canina”, la Dirección Regional de Salud Moquegua, a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, lanza oficialmente la campaña de Vacunación Antirrábica Canina – Van Can 2025, cuya fecha central será el próximo sábado 23 de agosto, de 08:00 a 13:00 horas en todos los establecimientos de salud del ámbito regional.
El personal de salud agrupado en brigadas, se ubicará en puntos estratégicos de su jurisdicción, parques, mercados, plataformas deportivas y en la zona altoandina casa por casa, acercando este beneficio gratuito a las mascotas, que cumplan con los requisitos para vacunarse, como es tener 03 meses de edad y estar en buen estado de salud.
De acuerdo a información proporcionada en rueda de prensa, desarrollada hoy en las instalaciones de la DIRESA Moquegua, son más de 22 mil 500 canes que deberán ser vacunados gratuitamente, para prevenir la rabia en nuestra región, enfermedad viral grave que afecta el sistema nervioso central, provocando serias complicaciones a la salud de las personas y de los animales, así como la muerte, al ser 100% mortal.
La campaña de vacunación antirrábica tiene como objetivo principal reducir los riesgos de transmisión de la rabia canina a la población humana, además es la medida más efectiva para prevenir la rabia canina y proteger la salud pública, en el caso de la Región Moquegua, existe un alto riesgo, al considerar los casos notificados en regiones vecinas, como Arequipa, donde se tuvo en el año 2024, un total de 81 casos, en Puno 02 y en Cusco 01.
Al culminar la vacunación, cada mascota vacunada recibirá un collar y un registro como garantía de la inmunización y protección contra la rabia canina
Nota:
Como parte de las actividades de sensibilización se realizó un singular pasacalle de promoción de la Van Can 2025, con el apoyo de la Banda del Colegio de Alto Rendimiento COAR, quienes acompañaron durante todo el trayecto, para lograr mayor adherencia de la población.