SAMU, un equipo de profesionales que durante 05 años atiende urgencias y emergencias en todo el ámbito regional

Nota Informativa
El servicio se inicia con una llamada telefónica al número 953718861 o a la línea fija 106
.

Oficina de Comunicaciones

11 de julio de 2025 - 7:19 p. m.

SAMU, UN EQUIPO DE PROFESIONALES QUE DURANTE 05 AÑOS ATIENDE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN TODO EL ÁMBITO REGIONAL

El Servicio de Atención Móvil de Urgencias y Emergencias – SAMU, conmemora el próximo 13 de julio, 05 años al servicio de la población moqueguana, asistiendo mensualmente un promedio de 3 mil 200 llamadas y Mil 439 urgencias.

El objetivo de la creación de este nuevo servicio desde el año 2020, cuando se creó, es fortalecer la capacidad de respuesta del sector salud y brindar atención oportuna, que redunda en la reducción de la tasa de mortalidad producida por accidentes y emergencias médicas, las mismas que se atienden las 24 horas del día.

El SAMU, que brinda servicios tanto en Moquegua, como en Ilo, cuenta con un equipo de profesionales capacitados, médicos, enfermeros, operadores y pilotos, así también, con ambulancias equipadas.

El servicio se inicia con una llamada telefónica al número 953718861 o a la línea fija 106, donde el operador luego de una evaluación, brinda consejería inmediata o de ser el caso activa la atención domiciliaria, derivación o traslado al establecimiento correspondiente que pueden ser hospitales de la Dirección Regional de Salud Moquegua o Red Asistencial ESSALUD.

Los casos que debe atender este equipo de trabajo: incluye accidentes de tránsito y caídas, diabetes mellitus descompensada, problemas neurológicos o accidentes cerebro vasculares, convulsiones, problemas cardiológicos, crisis hipertensivas, infartos, crisis de asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Gestantes con signos de alarma, atragantamiento, intoxicación, pérdida de conciencia y quemaduras.

Es necesario indicar que el SAMU no es una unidad de traslado de personas que siguen un tratamiento, por lo que, se exhorta a la población a permitir el acceso de otras personas que si presentan un emergencia.