DIRESA Moquegua lanza Campaña "La Medicina Bamba Mata"

Nota Informativa
Con la participación del Equipo Multisectorial CONTRAFALME y Equipo Técnico de la DIGEMID - MINSA
.

Oficina de Comunicaciones

9 de julio de 2025 - 4:28 p. m.

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA LANZA CAMPAÑA “LA MEDICINA BAMBA MATA”
Con la participación del Equipo Multisectorial CONTRAFALME y Equipo Técnico de la DIGEMID - MINSA
La Dirección Regional de Salud Moquegua, a través de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas, lanzó hoy oficialmente la Campaña “La Medicina Bamba Mata”, con la participación de los representantes de las instituciones que conforman el Equipo Multisectorial CONTRAFALME, y Equipo Técnico de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y drogas del MINSA.
El objetivo de esta campaña es reforzar la lucha contra el comercio ilegal de medicamentos e informar a la población sobre los riesgos a los que exponen su salud al adquirir medicamentos de procedencia ilegal, para ello, se requiere de un trabajo conjunto y fortalecido del Grupo Técnico Multisectorial de Prevención y Combate al Contrabando, Comercio Ilegal y Falsificación de Productos Farmacéuticos y Afines (CONTRAFALME) de la región.
La sensibilización a actores claves, incluye: el jueves 10 de julio “Feria Informativa” que se desarrollará en el Local de Contigencia del Colegio Manuel C. De la Torre (Asoc. Alto Tiwinza) a partir de las 9 de la mañana, donde se brindará recomendaciones a los escolares y la población en general para que cuiden su salud adquiriendo medicamentos solo en farmacias y boticas autorizadas”, informó la especialista de la DIGEMID, Santos Quispe.
En el lugar se colocarán toldos con módulos informativos donde representantes de la Digemid y la Diresa Moquegua explicarán aspectos a considerar antes de comprar un medicamento, como verificar que cuente con registro sanitario, fecha de vencimiento vigente, que el empaque esté bien conservado y no tenga borrones, enmendaduras, stickers o sobreimpresiones.
En paralelo, se realizará un volanteo en mercados, zonas comerciales y puntos concurridos con el fin de sensibilizar a las personas para que evitan el consumo de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios provenientes del comercio ilegal.
El viernes 11 de julio, en el auditorio de la Sub Gerencia de Abastecimiento de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, se ofrecerá una charla informativa dirigida a comerciantes del Mercado Central.
En éste sentido, se recomienda a la población a denunciar el comercio ilegal de medicamentos, ingresando al portal web de la Digemid https://www.digemid.minsa.gob.pe contribuyendo así a combatir este flagelo que atenta contra la salud pública.