DIRESA Moquegua fortalece actividades durante "La Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria"

Nota Informativa
El objetivo de ésta iniciativa es concientizar sobre la importancia del cuidado integral de la gestante
.

Oficina de Comunicaciones

19 de mayo de 2025 - 4:32 p. m.

DIRESA MOQUEGUA FORTALECE ACTIVIDADES DURANTE “LA SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE SEGURA Y VOLUNTARIA”

Desde hoy, 19 hasta el próximo 25 de mayo, la Dirección Regional de Salud Moquegua, a través de la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva, en cada uno de los establecimientos sanitarios, fortalece estrategias de sensibilización y atención en el marco de la Semana de la Maternidad Saludable, segura y voluntaria, cuyo lema para el presente año es “Más salud para ti, más vida para tu bebe”.

El objetivo de ésta iniciativa es concientizar sobre la importancia del cuidado integral de la gestante, desde la planificación hasta el posparto, incluyendo alimentación, paquete de atención integral gratuito y acceso a servicios de salud de calidad, lo cual redundará en la prevención de mortalidad materna o neonatal.

El paquete de atención integral prenatal gratuita, incluye: control prenatal de calidad, exámenes de laboratorio (hemoglobina, definición del grupo sanguíneo, examen de orina, VIH. Sífilis, hepatitis B y glucosa), atención odontológica, tamizaje de violencia intrafamiliar, suplementación con ácido fólico y sulfato ferroso, psicoprofilaxis, plan parto y vacunación contra la Dipteria, Tétanos, Tos convulsiva, hepatitis B y Influenza.

La Dirección Regional de Salud Moquegua, destaca a nivel nacional por tener mayor cobertura de atención de parto institucional, esto a través del seguimiento y control a las gestantes, lo cual se evidencia a la fecha con un 22.8% de avance en el primer trimestre del presente año, es decir, 331 gestantes han sido atendidas en su primer control dentro de las primeras 14 semanas.

La información adiciona que desde el 01 de enero al 31 de marzo, se han atendido 300 partos institucionales, que representan un avance de 21%, según la meta programada, de los cuales 01 parto corresponde a 01 adolescente, 141 gestantes jóvenes y 158 gestantes adultas.

En este sentido, para garantizar la atención oportuna, así como el reconocimiento de la importancia de la salud materna neonatal, se realizarán a nivel regional, encuentros de gestantes, charlas educativas, concurso “Carta del bebé al cielo”, entre otras.

El lanzamiento oficial se realizó esta mañana en una rueda de prensa, con la participación de la Dirección de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, dirigida por la Dra. Flor de María Curi Tito, Coordinadora de la Estrategia Sanitaria Regional de Salud Sexual, Reproductiva y Métodos de Planificación Familiar, Lic. Maribel Rodriguez Viza, responsable de Promoción de la Salud, Lic. Jaime Gonzáles Díaz y Dr. Kokenson Vilca Maquera, Ginecólogo y Director del Hospital Regional.

Los cuales destacaron, la importancia de acudir a los controles prenatales con oportunidad, desde el inicio del embarazo para prevenir riesgos antes, durante y después del parto, transmisión vertical de VIH u otras enfermedades, así como, identificar signos de alarma, que puedan significar riesgo para la madre o el feto.