DIRESA MOQUEGUA continúa la vigilancia sanitaria a alimentos que se distribuyen en instituciones educativas
Nota InformativaEl objetivo principal es prevenir posibles brotes de enfermedades transmitidas por alimentos


14 de abril de 2025 - 3:57 p. m.
DIRESA MOQUEGUA CONTINÚA LA VIGILANCIA SANITARIA A ALIMENTOS QUE SE DISTRIBUYEN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Con el objetivo de salvaguardar la salud de los escolares y garantizar el consumo de alimentos de calidad, la Dirección Regional de Salud Moquegua, en cumplimiento a las disposiciones del Ministerio de Salud D.S N° 007-98-SA y de acuerdo a la Norma Sanitaria para Servicios de Alimentación Colectiva aprobada con R.M N° 157-2021/MINSA, desarrolla una serie de acciones a través de sus Direcciones, Redes Sanitarias y establecimientos de salud.
La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, a través de la Unidad Funcional de Vigilancia y Fiscalización realizó hoy una inspección inopinada en el Consorcio Granix EIRL, proveedor del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria WASI MIKUNA, así como a instituciones educativas donde se distribuyen los alimentos.
Durante la inspección física realizada hoy (14/04/2025) en el Consorcio Granix E.I.R.L, se observó que el establecimiento cuenta con: Instalaciones en buen estado de conservación e higiene, buena ventilación e iluminación, suministro de agua potable con nivel de cloro adecuado, medidas de control de plagas, instalaciones para personal operario, almacenes organizados para productos químicos y residuos sólidos, áreas de producción y almacenamiento limpios y ordenados.
Las intervenciones se enmarcan en disposiciones nacionales establecidas desde la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), que tiene como objetivo principal prevenir posibles brotes de enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs), las cuales podrían poner en riesgo la salud de los estudiantes, beneficiados con los servicios de alimentación colectiva.
Los días previos se cumplió con la vigilancia en instituciones educativas como Manuel C. de la Torre, donde se constató que sólo se almacenan los alimentos para su posterior distribución; en la I.E Simón Bolívar donde se indicó que se vienen coordinando la entrega de productos a los padres de familia; en la I.E Almirante Miguel Grau se verificó la preparación de los alimentos, donde se brindaron recomendaciones de higiene para la adecuada manipulación.
Las acciones emprendidas desde la DIRESA Moquegua, incluyen la disposición para las Redes Sanitarias, las cuales deben realizar vigilancia preventiva en cada una de las instituciones educativas que les corresponde, así mismo, se requiere del Programa WASI MIKUNA la remisión de los proveedores para este año.
Cabe destacar, que la responsabilidad del manejo y cuidado de estos alimentos corresponde a los representantes de las instituciones educativas, así como, al Programa Nacional de Alimentación Escolar WASI MIKUNA, quienes deben garantizar el cumplimiento de las condiciones sanitarias durante la cadena de suministro, desde el almacenamiento hasta la preparación y entrega de alimentos.