La salud bucal es un grave problema de salud pública, 35% de niños no acuden a chequeos dentales

Nota Informativa
La caries dental afecta el crecimiento, desarrollo, calidad de vida, entre otros
.

Oficina de Comunicaciones

14 de abril de 2025 - 3:14 p. m.

LA SALUD BUCAL ES UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA, 35% DE NIÑOS NO ACUDEN A CHEQUEOS DENTALES

La salud bucal en el Perú constituye un grave problema de salud pública, situación similar se registra en la región Moquegua, por lo que, es necesario el abordaje integral, aplicando medidas eficaces de promoción y prevención, en un trabajo que requiere del esfuerzo de los profesionales de la salud y padres de familia.

Durante el año 2024, la Dirección Regional de Salud Moquegua, a través de la Estrategia Sanitaria Regional de Salud Bucal, logró tamizar a más de 4 mil niños cuyas edades oscilan entre los 0 y 06 años de edad, encontrando que el 60% presenta caries, sin embargo, con el adecuado tratamiento oral completo, se logró la recuperación del 30%.

Sin embargo, existe una brecha por cerrar que corresponde a niños que abandonaron el tratamiento o no lo culminaron, así como, un porcentaje considerable (35%), que no llega a un establecimiento de salud y desconoce su diagnóstico, provocando complicaciones, como infecciones o pérdida de piezas dentales.

Además de complicaciones como fístulas o abscesos pus y otros fluidos de una infección dental, la caries dental afecta el crecimiento, desarrollo, calidad de vida, pérdida de días de colegio, así como enfermedades no transmisibles, diabetes, obesidad e incluso septicemia.

Para prevenir esta enfermedad, los cirujanos dentistas recomiendan en primer lugar iniciar la alimentación de los bebés con lactancia materna exclusiva, hasta los seis meses de edad, a partir de ello junto a la alimentación complementaria hasta los 02 años de edad.

Una alimentación saludable tiene efectos inmediatos y duraderos en la salud bucodental y general del niño.

Fortalecido con una adecuada higiene bucal, de cepillado de los dientes después de cada comida, con una cantidad equivalente de pasta a un granito de arroz para niños menores de 03 años y para niños mayores de 03 años del tamaño de una arveja.

Finalmente, la primera visita al dentista debe ser antes del primer año, a partir de ello, 02 veces al año.