93% de avance en acceso a métodos anticonceptivos en la Región Moquegua
Nota InformativaMás de 8 mil parejas accedieron a un método anticonceptivo

19 de marzo de 2025 - 3:04 p. m.
93% DE AVANCE EN ACCESO A METODOS ANTICONCEPTIVOS EN LA REGIÓN MOQUEGUA
Durante el año anterior 2024, la Dirección Regional de Salud Moquegua, logró la protección de más de 8 mil 900 parejas con diversos métodos anticonceptivos a los cuales accedieron a través de los diferentes establecimientos de salud del ámbito regional.
La información alcanzada por la Estrategia Sanitaria Regional de Salud Sexual y Reproductiva, precisa que este avance significa el 93% de la meta establecida, siendo el método de mayor preferencia el de Barrera, que son los preservativos, seguido de inyectables trimestrales y en tercer lugar el método hormonal, que es el implante.
Así también, en el mismo periodo se tiene un importante avance en métodos definitivos, 249 ligaduras de trompas y 51 vasectomías, esto luego de una rigurosa evaluación y consentimiento de damas y varones.
Para fortalecer los conocimientos y capacidades del personal de salud encargado de atender en salud sexual, reproductiva y planificación familiar, se realizan periódicamente talleres y asistencias técnicas en metodología anticonceptiva, teniendo como meta brindar una atención de calidad a los usuarios que acuden diariamente a los establecimientos de salud.
Es importante destacar que el uso de métodos anticonceptivos permite planificar el número de hijos que se desea tener, prevenir embarazos no deseados, reducir el riesgo de abortos peligrosos, reducir la transmisión del VIH de la madre al niño, prevenir la trasmisión de infecciones sexuales y reducir muertes maternas.