Fortalecimiento de capacidades a personal de salud para un adecuado diagnóstico de problemas en el desarrollo y crecimiento de niños
Nota InformativaDurante 03 días consecutivos en la Región Moquegua


4 de marzo de 2025 - 5:54 p. m.
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A PERSONAL DE SALUD PARA UN ADECUADO DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS EN EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE NIÑOS
Mediante la práctica adecuada de la estandarización antropométrica, profesionales de la salud lograrán mejores conclusiones para un diagnóstico y tratamiento adecuado a niños menores de 05 años, considerando que el manejo de peso y talla contribuye a identificar un valor exacto del porcentaje de diagnósticos de Desnutrición Crónica Infantil.
Según información proporcionada por la Dirección de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, la proporción de Desnutrición Crónica en el país muestra en el tiempo una tendencia a decrecer, a nivel regional ésta se encuentra en el año 2022 de 2.9% y en el año 2023 se alcanzó un 2.5%.
La Dirección Regional de Salud Moquegua, tiene como objetivo contribuir a mejorar la salud de la población en general, con mayor énfasis la salud de los niños menores de 05 años, que se encuentran en etapa de desarrollo y crecimiento, por ello, se prevé la reducción de la Desnutrición Crónica Infantil, a través de técnicas adecuadas que contribuirán al diagnóstico y tratamiento.
En este sentido, se establecen coordinaciones, en ésta oportunidad con el Centro Nacional de Alimentación, Nutrición y Vida saludable, para el fortalecimiento de capacidades a profesionales en Enfermería, Nutrición y Técnicos en Enfermería de la región Moquegua, quienes luego de una rigurosa evaluación lograrán certificarse como facilitadores regionales, los cuales capacitarán a más profesionales, logrando una estandarización escalonada en la totalidad de personal que atiende al curso de vida niño.
Cabe destacar, que los principales beneficios de una medición antropométrica, es proporcionar una atención integral y efectiva, además se logrará mejorar la práctica clínica y satisfacción laboral de los profesionales de la salud.
Esta importante iniciativa cuenta con la participación de los Facilitadores, Nutricionistas Evans Girón Torrealba y José Antonio Rojas Macedo, quienes desarrollarán el taller en mención durante 03 días consecutivos, del 04 al 06 de marzo.