Moquegua es la única región a nivel nacional que no tienes casos de dengue
Nota InformativaRealiza vigilancia entomológica permanentemente



13 de febrero de 2025 - 5:26 p. m.
MOQUEGUA ES LA ÚNICA REGIÓN A NIVEL NACIONAL QUE NO TIENE CASOS DE DENGUE Y REALIZA VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA PERMANENTEMENTE
El dengue es una infección viral transmitida por mosquitos hembra Aedes Aegypti a las personas, provocando una serie de reacciones y malestares, como: fiebre, malestar general, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, detrás de los ojos, salpullido y en casos complicados, dolor abdominal, vómitos persistentes, alteración del estado de conciencia, sangrado de la nariz o encías, entre otros.
Actualmente la región Moquegua, no cuenta con el mosquito transmisor, sin embargo, ante la casuística de casos en regiones vecinas de Arequipa, Moquegua y Tacna, se ha previsto el fortalecimiento de la vigilancia entomológica del vector. El riesgo es latente por ser una zona de clima cálido.
En este sentido, las actividades de coordinación se vienen dando tanto en la Provincia de Ilo, para la intervención en Ilo, Pacocha y El Algarrobal, en tanto, en la Provincia Mariscal Nieto en los distritos de Torata, Samegua, Moquegua y San Antonio.
La Dirección Regional de Salud Moquegua, a través del Área de Zoonosis y Vectores se preparara junto a su equipo de intervención para iniciar la aplicación de encuestas entomológicas del 17 al 21 de febrero de 2025 en las jurisdicciones de 22 establecimientos de salud.
El objetivo es fortalecer las intervenciones técnicas y de gestión para reducir los factores de riesgo de transmisión de la enfermedad y otras de manera coordinada y de ésta manera salvaguardar la salud de las personas.