Madre de Dios: Gobierno Regional iniciará fumigación contra el dengue

Nota de prensa
Diresa viene capacitando a más de 70 fumigadores que cubrirán más de 20 mil viviendas

Fotos: Difusión.

4 de marzo de 2022 - 12:09 p. m.

El director regional de Salud de Madre de Dios, Jorge Luis Asencios Rivera, indicó que el martes 8 de marzo iniciará una campaña agresiva contra el mosquito transmisor a fin abarcar los nueve sectores de la ciudad con fumigaciones para eliminar el zancudo en la etapa adulto. También se llevarán a cabo jornadas de abatización para acabar con la etapa larvaria.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Madre de Dios viene capacitando a 70 jóvenes de Puerto Maldonado, en el uso adecuado de las motopulverizadoras y la adecuada aplicación de la fumigación en distintos puntos de la ciudad a fin de cubrir 20 mil viviendas.

Del mismo modo, se viene coordinando con la Policía Nacional de Perú y Fiscalía para intervenir en casas renuentes que impiden el ingreso a sus viviendas. También se ha coordinado con la Municipalidad Provincial de Tambopata, y así cumplir las ordenanzas municipales.

Una vez se culmine con la fumigación en la capital de la región, se procederá a fumigar las viviendas de distrito de Inambari.

INCREMENTO DE CASOS

La Dirección de Inteligencia Sanitaria Epidemiológica, de la Diresa de Madre de Dios, informó que hasta la semana ocho del presente año se han notificado 582 casos positivos con dengue, 281 casos probables y 10 fallecidos, en lo que va del año.

Según este informe, el 38.1% de los casos corresponde a dengue sin signos de alarma, 12.5% con signos de alarma y 1.4% a dengue grave. Respecto al sexo y edad, el 47.6% de casos corresponde a varones y el 52.4% a mujeres, en su mayoría se presenta en adultos, jóvenes y niños.

Respecto al lugar con mayor incidencia, este se encuentra en Puerto Maldonado con un 80.4%, seguido de Inambari con el 8.6%, Las Piedras con 4.3%, Laberinto 4.3%, Iberia 0.9%, Huepetuhe 0.7%. La cifra va disminuyendo en los demás distritos de la región.