El 70 % de instituciones educativas están listas para el reinicio de clases

Nota de prensa
Dirección Regional de Educación dice que se está avanzando pero que en algunos casos continuarán de manera virtual

24 de febrero de 2022 - 11:05 a. m.

La región Madre de Dios tiene el 70 % de sus instituciones educativas listas para recibir a sus alumnos e iniciar el retorno a las clases presenciales el 21 de marzo próximo anunció el director regional de Educación, Carlos Carrasco Polanco.

Dijo que la situación actual presenta algunos problemas porque la mayoría de planteles se ubican en zonas rurales, pero que se trabaja para dejar a la mayoría de colegios en las mejores condiciones.
"Estamos trabajando el proceso de implementación y mantenimiento de los colegios en base al presupuesto que se nos ha entregado para implementar lavatorios y refaccionamiento de los plantes", señaló.
Cabe señalar que en Madre de Dios hay unos 56,000 alumnos en los tres niveles en 512 planteles. Los profesores y personal administrativo suman 4,200.
Carrasco Polanco dijo que tras las evaluaciones técnicas correspondientes se ha identificado que un 10% de instituciones educativas no se podrán recuperar por tanto no van a ser utilizadas.
Recordó que en febrero del 2021 se registraron inundaciones en Madre de Dios lo que afectó a diversos planteles porque fueron afectados en los pisos y zócalos y fueron declarados inhabitables por Defensa Civil.
Indicó que ante ello se ha solicitado al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) unas 40 aulas prefabricadas para poder atender a los alumnos afectados.
"Ya se han solicitado al Pronied las aulas pero nos han respondido que es un tema a nivel nacional por tanto creemos que nos van a atender con nuestras solicitud, y por eso en algunos colegios se continuará con las clases de manera virtual y en otras de manera semipresencial", explicó.
Se ha dispuesto que el 21 de marzo empiecen las clases con la mayoría de colegios y se espera que hasta el 28 de ese mismo mes se logre el mayor número de planteles funcionando, pero aquellos que ya están listos pueden empezar el 21 del mismo mes de acuerdo a las directivas dadas por el Ministerio de Educación (Minedu).
Vacunas
Sobre las vacunas a los profesores dijo que se ha detectado que un 17% de profesores no se ha vacunado y que es un tema que el Minedu debe solucionar porque un padre de familia no va a mandar al colegio a su hijo si es que su maestro no está vacunado.
"Estamos haciendo vacunar a los niños y no es posible que algunos maestros no lo hagan", puntualizó al señalar que de acuerdo a la información que se maneja del Ministerio de Salud, en los niños entre 5 a 11 años solo se han vacunado un 23% en tanto entre los 12 a 17 años es de 52%.
En tal sentido, el funcionario dijo que mañana sostendrán una reunión los directores regionales de Salud y Educación junto con los jefes de prensas y de relaciones públicas de las regiones del sur del país, (Puno, Ayacucho, Madre de Dios, Tacna, Moquegua, Arequipa) con representantes de USAID (La Agencia de Cooperación de los Estados Unidos) para analizar la situación de las vacunas y recibir orientaciones para revertir las cifras que son bajas.