Número de turistas extranjeros baja drásticamente en la Reserva Nacional de Tambopata por restricción de vuelos a Cusco

Nota de prensa
Viajeros internacionales que quieren viajar a Puerto Maldonado desde la ciudad Inca hacen escala en Lima

Fotos: Difusión

3 de noviembre de 2021 - 2:10 p. m.

La suspensión de vuelos directos desde Cusco hacia Puerto Maldonado ha ocasionado que los albergues turísticos ubicados en la ribera del río Madre de Dios, se encuentren en algunos casos vacíos y en otros con reducido número de visitantes extranjeros, afirmó el director regional de Comercio Exterior y Turismo de Madre de Dios, Jimmy Layche Bardales.

El funcionario observó que las habitaciones e instalaciones están vacías y la situación es crítica en Tambopata, considerado el destino turístico natural más visitado en la amazonia peruana.

Layche Bardales dio a conocer que los albergues no reciben ni el 5% de los turistas que llegaban anteriormente, y ante los elevados costos y la demora en trasladarse hasta Puerto Maldonado, eligen otros destinos más económicos.

Frente a esta situación, el gobernador regional Luis Hidalgo y el congresista Eduardo Salhuana gestionan la atención de las autoridades del Gobierno Central para revertir está preocupante realidad que perjudica a la actividad sostenible más importante en esta parte de la Amazonía.

Mientras tanto, Eduardo Martínez Rivera, administrador del albergue Ecoamazonía, señaló que los turistas tienen que viajar ahora desde Cusco a Lima para conectarse recién a Puerto Maldonado, demorando varias horas para llegar a su destino con el consiguiente aumento de los costos.

Las autoridades y personas vinculadas al sector turismo esperan que se dé pronta solución a este problema.