Entregan diploma de destino sostenible a la Reserva Nacional de Tambopata
Nota de prensaDiploma de certificación son recibidos por aquellos lugares turísticos que forman parte de la “Lista Top 100 Destinos Sostenibles” a nivel mundial.




Fotos: Difusión
27 de octubre de 2021 - 7:25 p. m.
En una ceremonia protocolar, realizada en el Lago Sandoval, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) hizo entrega de un diploma de certificación a la Reserva Nacional de Tambopata (RNTMB), ubicada en el departamento de Madre de Dios, por ser parte de la “Lista Top 100 Destinos Sostenibles” a nivel mundial.
Durante la actividad, se destacó la importancia de la entrega de este diploma, el cual pone en realce a uno de los principales destinos turísticos de la región madrediosense y motiva a la ciudadanía y sus autoridades a trabajar en conjunto, destacó el gerente general del Gobierno Regional de Madre de Dios, (Goremad), Adolfo Clement.
Además, el funcionario consideró que al ser parte del Top 100 de destinos turísticos seguros y sostenibles “va a permitir que esta actividad económica (el turismo) entre en un proceso acelerado de reactivación.”
En la ceremonia celebrada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), encargada de la administración de la RNTMB, también participó el director general de Estrategia Turística del Mincetur, Eduardo Azabache Alvarado, quien hizo la entrega del diploma al jefe de la Reserva Nacional de Tambopata, Vladimir Ramírez, y enfatizó en el importante atractivo turístico que se encuentra en el suroriente peruano.
En tanto, el representante de la Dirección Regional de Turismo y Comercio Exterior de Madre de Dios, Oscar Villafuerte, felicitó a los operadores turísticos por el trabajo articulado que se viene realizando con el turismo sostenible, responsable y seguro contra la COVID-19, pues desde el pasado mes de julio se entregan los certificados Safe Travels (destino seguro), que acredita a atractivos y establecimientos turísticos como bioseguros para los turistas interesados en visitar y vivir experiencias inolvidables.
Asimismo, se proyectó los nueve destinos turísticos del Perú que hoy forman parte de la lista Top 100 destinos sostenibles, entre ellos Alto Mayo – Tarapoto (San Martín); Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto); Gocta – Kuélap (Amazonas); Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque); Parque Nacional Tingo María (Huánuco); Titicaca, Lago Sagrado de los Incas (Puno); Sandia, la Ruta del Café y el Parque Nacional Bahuaja Sonene (Puno - Madre de Dios); y el Cañón del Colca (Arequipa).
Asimismo, se proyectó los nueve destinos turísticos del Perú que hoy forman parte de la lista Top 100 destinos sostenibles, entre ellos Alto Mayo – Tarapoto (San Martín); Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto); Gocta – Kuélap (Amazonas); Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque); Parque Nacional Tingo María (Huánuco); Titicaca, Lago Sagrado de los Incas (Puno); Sandia, la Ruta del Café y el Parque Nacional Bahuaja Sonene (Puno - Madre de Dios); y el Cañón del Colca (Arequipa).
Finamente, personal del Sernanp informó que, en el año 2019, antes de entrar a la pandemia, Madre de Dios recibió 150 mil visitantes, de los cuales 65 mil ingresaron a la Reserva Nacional de Tambopata.
RECORRIDO EN EL LAGO SANDOVAL
Con el apoyo de Percy Ccopa, de la Reserva Amazónica Inkaterra, se realizó un recorrido por el Lago Sandoval, puerta de ingreso a la Reserva Nacional de Tambopata, y uno de los más visitados por los turistas nacionales e internacionales que llegan a Madre de Dios, en busca de sumergirse en la naturaleza para conocer la flora y fauna de la Capital de la Biodiversidad.