Gobierno Regional de Madre de Dios lidera acciones conjuntas desde la “Mesa regional de control y vigilancia forestal y de fauna silvestre”

Nota de prensa
Acción articulada realiza intervenciones en varios lugares que fueron identificados como zonas de prioridad.

Fotos: Difusión

16 de octubre de 2021 - 11:41 a. m.

Las instituciones involucradas en el control y vigilancia los recursos forestales maderables y no maderables y fauna silvestre vienen realizando operativos en conjunto para erradicar a invasores de tierras.

Ante la denuncia presentada con la asociación de concesionaros CORFOREST, personal de la Policía Nacional del Perú, Fiscalía, OSINFOR, y la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Madre de Dios- Sede Operativa-Tahuamanu se constituyeron al sector “Pacahuara”, “Flor de acre”, “Playa alta” y la concesión forestal “tres fronteras”, en el distrito de Iberia, provincia de Tahuamanu, donde se constató el cambio de uso, con sembríos de agricultura de aproximadamente de un año, viviendas rusticas, entre otras.

El total de las áreas afectadas serian mas de 40 mil hectáreas de tierras invadidas.

Durante el desarrollo de la diligencia no se encontró persona alguna realizando actividades dentro de las áreas antes mencionadas.

En otro accionar, la autoridad regional forestal procedió con la notificación a personas que se encuentran dentro de concesiones en el distrito de Las piedras, correspondiente al contrato Nº 17-TAM/C-OPB-J-046-04. En dicha notificación se puso en conocimiento que se encuentra prohibido toda ocupación o actividad que se realice sin autorización de la autoridad competente. Las personas que se encontraban en ese momento se les solicitó el retiro pacífico y voluntario del lugar.

Cabe mencionar que las personas que realicen actividades ilegales estarían cometiendo delitos en la vía penal e infracciones a la ley forestal. Asimismo, las sanciones monetarias a acuerdo a ley oscilan desde las 10 UIT hasta los 500 UIT. En ese entender, las autoridades competentes exhortan la paralización de toda actividad ilegal de manera inmediata que se estuviera suscitando en dichas áreas, ya que de permanecer en el lugar o continuar con sus actividades se estaría cometiendo delitos e infracciones en contra del patrimonio forestal.

Estas acciones continuarán con frecuencia, por lo menos dos veces al mes, para dar un cambio de rumbo a la “Mesa Regional de Control y vigilancia Forestal y De fauna Silvestre” que pasa de la planificación en gabinete a la acción inmediata, cumpliendo con el objetivo con el que fue creado.