Goremad y Conservación Internacional firman convenio para promover negocios sostenibles

Nota de prensa
Conservación Internacional presentó el Proyecto Alianza Empresarial por la Amazonía.

Fotos: Difusión.

12 de octubre de 2021 - 9:26 p. m.

El Gobierno Regional de Madre de Dios (Goremad y Conservación Internacional Perú (CI Perú), en una ceremonia realizada en el coliseo cerrado, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional en el que se comprometen a trabajar juntos para facilitar el desarrollo de negocios sostenibles que aporten a las metas climáticas nacionales y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En el evento el gobernador regional, Luis Hidalgo Okimura, recordó que con este convenio se continúa impulsando alianzas con instituciones internacionales como Conservación Internacional que ayudarán a desarrollar la región, a través de un manejo sostenible. Hidalgo explicó que con la Alianza Empresarial para la Amazonía se busca que los emprendedores y empresarios de la región Madre de Dios cuenten con mayores oportunidades para seguir desarrollando sus productos y alcancen nuevos mercados internacionales. “Hoy es el inicio de un trabajo articulado y sinérgico cuyos beneficiarios serán los pobladores de la región”, puntualizó.

A su turno, el director de la OCTI, Walter Heredia Martínez, saludó la presencia de Conservación Internacional, en la región Madre de Dios, y recordó que existen diversas estrategias y proyectos que se han ido elaborando en los últimos años, enfocados en el buen manejo de los recursos naturales y desarrollo sustentable. Explicó que también existe un ecosistema regional para crear polos de desarrollo, y trabajar las innovaciones, al cual, estaba seguro, que Conservación Internacional articularía para fortalecer los objetivos que se propone el Proyecto.

A su turno, Luis Espinel, vicepresidente de Conservación Internacional, realizó una presentación institucional de Conservación Internacional, para lo cual recordó que esta Organización ya ha trabajado antes en la región. Destacó que el proyecto Alianza Empresarial por la Amazonía “es una forma de volver a Tambopata, volver a Madre de Dios”. Explicó que el trabajo de Conservación consiste en buscar alianzas, y en el caso de Madre de Dios se unirán a los esfuerzos regionales para fortalecer las estrategias y aportar al desarrollo regional sostenible.

Jannet Benavides, directora de la Alianza Empresarial por la Amazonía, en su intervención, indicó que este Proyecto es liderado por Conservación Internacional y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y busca catalizar el desarrollo de negocios sostenibles en la Amazonia peruana. “Nuestro principal objetivo es facilitar y crear las condiciones necesarias para que las inversiones verdes crezcan, contribuyendo con el logro de las metas climáticas nacionales y de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible”, puntualizó Benavides.

CONVENIO VERDE

El objetivo principal del acuerdo firmado es el de contribuir a la transición de la región hacia una economía que fomente las inversiones de impacto, especialmente en bio y econegocios, que incentive la participación de mujeres y pueblos indígenas en estas iniciativas, y que articule las prioridades de inversión pública y privada.

El convenio se suscribe en el marco de la Alianza Empresarial por la Amazonia, iniciativa impulsada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y CI Perú para promover los negocios sostenibles en la Amazonia del Perú.

También contempla el desarrollo, implementación y promoción de políticas regionales para conservar el patrimonio natural y cultural, así como estrategias, programas y proyectos para la mitigación y adaptación frente al cambio climático.