Gobierno Regional desarrolla curso de inducción al bombero forestal de Madre de Dios
Nota de prensaCon el apoyo del Sernanp


Fotos: Difusión
14 de setiembre de 2021 - 8:59 a. m.
El departamento de Madre de Dios reconocido como capital de la Biodiversidad del Perú mediante ley N°26311, alberga bosques infinitos y abundante vida natural, Nacional Tambopata, Parque Nacional Bahuaja Sonene, Parque Nacional del Manu, Reserva Comunal Purús, Reserva Comunal Amarakaeri, Parque Nacional Alto Purús, zonas de alto valor natural.
Durante los últimos años en el departamento de Madre de Dios la ocurrencia de incendios forestales se ha incrementado, generando pérdidas graves y cuantiosas del patrimonio forestal y de fauna silvestre, y afectando la salud de la vida de los pobladores en la región, siendo las provincias de Tambopata y Tahuamanu las más afectadas.
Las principales causas son la agricultura y la ganadería, porque los propietarios de terrenos realizan la habilitación de bosques naturales, quema de purmas para el desarrollo de la agricultura, también queman sus pastizales para su regeneración, por desconocimiento de alternativas.
En cumplimiento a la Resolución Ejecutiva Regional N°191-2019-GOREMAD-GR. El Gobierno Regional de Madre de Dios, a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Ambiente con la SGANP, ha desarrollado cursos virtuales y prácticos de Inducción al Bombero Forestal en Madre de Dios, en coordinación con el SERNANP.
Estos cursos fueron desarrollados por instructores acreditados, bomberos forestales del SERNANP, y dirigidos al personal de entidades públicas y privadas que brinden las primeras respuestas ante este tipo de emergencias a nivel regional.
Fueron 02 capacitaciones virtuales y 02 en campo. La primera capacitación de campo se desarrolló el día jueves 09 en la localidad de Iberia; y la segunda fue el día sábado 11 de setiembre del presente, en la provincia de Tambopata. Estos cursos de capacitación tuvieron como objetivo:
• Dar a conocer conceptos básicos e Identificar las causas, riesgos y peligros asociados a un incendio forestal.
• Fortalecer las capacidades del personal, brindando técnicas para que pueda atender y realizar un manejo adecuado para extinguir los incendios forestales ocurridos en la región.
• Disminuir la ocurrencia de incendios forestales y reducir la vulnerabilidad de los bosques naturales en nuestra región.
Con estos cursos se busca iniciar la formación de bomberos forestales en la región Madre de Dios.