Se publican cuatro instrumentos de Gestión Ambiental de gran importancia para Madre de Dios
Nota de prensa




27 de agosto de 2021 - 3:26 p. m.
La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Ambiente del Gobierno Regional de Madre de Dios, publicó cuatro instrumentos de gestión ambiental en el diario oficial El Peruano aprobados mediante Ordenanzas Regionales, con el apoyo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental-SPDA.
Se trata de la Ordenanza Regional N° 007-2019-RMDD/CR, en el que se declara de interés regional la celebración de la diversidad biológica en la región Madre de Dios, denominado BIOFEST-MDD, el mes de mayo de cada año.
Asimismo, Ordenanza Regional N° 002-2020-RMDD/CR, en el que se declara de interés regional la disminución progresiva del uso de plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables en la región Madre de Dios.
Del mismo modo, la Ordenanza Regional N° 007-2021-RMDD/CR en el que se aprueba el Reglamento para la Atención de Denuncias Ambientales presentadas ante el Gobierno Regional de Madre de Dios.
Finalmente, la Ordenanza Regional N° 008-2021-RMDD/CR con el que se modifica el Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción en materia ambiental del Gobierno Regional de Madre de Dios.
La publicación de estos Instrumentos de Gestión Ambiental son logros de gran importancia para la región Madre de Dios en su lucha contra la corrupción y contra el deterioro ambiental producto de los actos de tala, minería ilegal, y superposición de derechos entre otros.
Estos instrumentos servirán también para realizar un trabajo adecuado en materia de monitoreo, Supervisión, fiscalización y sanción en materia ambiental a nivel regional como parte de nuestras competencias y de esa forma cumplir y contribuir eficientemente con las necesidades de control y protección ambiental que necesita la región y también en búsqueda de contribuir a la paz social.
Se trata de la Ordenanza Regional N° 007-2019-RMDD/CR, en el que se declara de interés regional la celebración de la diversidad biológica en la región Madre de Dios, denominado BIOFEST-MDD, el mes de mayo de cada año.
Asimismo, Ordenanza Regional N° 002-2020-RMDD/CR, en el que se declara de interés regional la disminución progresiva del uso de plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables en la región Madre de Dios.
Del mismo modo, la Ordenanza Regional N° 007-2021-RMDD/CR en el que se aprueba el Reglamento para la Atención de Denuncias Ambientales presentadas ante el Gobierno Regional de Madre de Dios.
Finalmente, la Ordenanza Regional N° 008-2021-RMDD/CR con el que se modifica el Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción en materia ambiental del Gobierno Regional de Madre de Dios.
La publicación de estos Instrumentos de Gestión Ambiental son logros de gran importancia para la región Madre de Dios en su lucha contra la corrupción y contra el deterioro ambiental producto de los actos de tala, minería ilegal, y superposición de derechos entre otros.
Estos instrumentos servirán también para realizar un trabajo adecuado en materia de monitoreo, Supervisión, fiscalización y sanción en materia ambiental a nivel regional como parte de nuestras competencias y de esa forma cumplir y contribuir eficientemente con las necesidades de control y protección ambiental que necesita la región y también en búsqueda de contribuir a la paz social.