Gobernador Hidalgo sobre propuestas presidenciales: “queremos que se destraben los procedimientos administrativos”

Nota de prensa
Tras encuentro de los gobernadores regionales y el candidato Pedro Castillo, primera autoridad de Madre de Dios espera seguir escuchando propuestas de postulantes presidenciales

Fotos: Difusión

19 de mayo de 2021 - 6:23 p. m.

Luego de participar en el foro organizado por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), en el cual participó el candidato presidencial Pedro Castillo y anunció sus propuestas, el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, indicó que el próximo Gobierno Central debe agilizar los procedimientos administrativos al momento de ejecutar proyectos.

Hidalgo Okimura explicó, en conferencia de prensa con medios de comunicación de Puerto Maldonado, que “los gobernadores regionales queremos que se destraben los procedimientos administrativos”, debido a que estos demoran el trabajo de los gobiernos regionales. “Para hacer una licitación tiene que pasar 60 días, y, si se cae el proceso, son 60 días más”, puntualizó.

En esa línea, comentó que le llamó la atención la desactivación de instituciones como el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) y el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) que propone el candidato Castillo, pues muchas veces este tipo de instituciones del Ejecutivo Central realizan funciones en paralelo a los gobiernos regionales.

No obstante, Hidalgo Okimura enfatizó que el candidato no fue específico en sus propuestas y habló temas generales, sin explicar cómo cumplirá lo prometido. Asimismo, no respondió las interrogantes planteadas como su posición frente a la minería ilegal, el proceso de vacunación contra la covid-19, el bono de carbono, etc.

Por otro lado, lamentó la ausencia de la candidata Keiko Fujimori, quien se excusó de asistir al encuentro debido a que tenía otros compromisos. Sin embargo, espera seguir escuchando las propuestas de ambos candidatos y sus equipos técnicos en los próximos debates.

ENTREGAN BONO A AGRICULTORES DAMNIFICADOS

El gobernador también informó que el Ministerio de Desarrollo Agrario inició la entrega de los bonos a los agricultores damnificados por las fuertes lluvias suscitadas en febrero último. La empresa aseguradora reconoció 131 hectáreas afectadas por las inundaciones en los sectores de Cachuela, Chonta, Bajo Madre de Dios y Chorrillos del distrito de Tambopata, así como el sector Maranhuapi del distrito de Iberia.

El importe entregado, a través del Banco de la Nación, fue de S/650.00 por cada hectárea. El monto total asciende a S/85,150.00 que será distribuido entre 95 agricultores damnificados por la furia de la naturaleza.