Migrantes que ingresaron abruptamente al Perú piden disculpas
Nota de prensaEn reunión sostenida en Iñapari, Madre de Dios, entre autoridades peruanas y brasileras
19 de febrero de 2021 - 2:21 p. m.
En el puente Integración, que une Iñapari (Madre de Dios) y Assis (Acre), se dio una reunión bilateral, entre autoridades brasileras y peruanas, para tratar la situación de haitianos y migrantes de diferentes nacionales que se encuentran en la zona fronteriza intentando ingresar al Perú.
En el encuentro, participó el ciudadano de Guinea Madjou Diakite (30 años), quien en representación de sus compañeros migrantes pidió disculpas por ingresar abruptamente al Perú y enfrentarse con policías y militares. "Pasamos la frontera sin autorización de Perú" pero comentó que lo hicieron "porque hay personas que no pueden regresar (a Brasil), hay niños y mujeres embarazadas.
"Muchos están durmiendo bajo sol y lluvias, y otros pagando un motel que le cuesta seis reales diarios", declaró Diakite, que, además, comentó que en las carpas instaladas en medio del puente Integración se encuentran 37 niños.
Por tal motivo, pidió una solución al conflicto presentado en la frontera Perú-Brasil, pues "cada día llegan más personas" que quieren llegar a México, Colombia y otros destinos, donde encontrarán un mejor futuro para sus familias.
PERÚ RESPETARÁ LAS RESTRICCIONES POR LA COVID-19
Como la principal autoridad de Madre de Dios, el gobernador Luis Hidalgo Okimura inició el encuentro señalando la posición del Gobierno Central, el cual, por la actual situación de crisis sanitaria, no permite el ingreso de ninguna persona por las fronteras.
Además, expresó su preocupación, tras el abrupto ingreso al Perú de los migrantes, el último martes, y la falta de efectivos del orden brasilero en el referido puente. Sin embargo, saludó que en esta reunión se contara con el respaldo de la Policía Federal y Policía Militar del vecino país.
Hidalgo Okimura pidió una pronta salida en beneficio para los migrantes, lo cual permitirá el ingreso y salida de camiones que trasladan mercaderías, combustible, entre otros.
También participaron funcionarios de la Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Ejército Peruano, Policía Nacional del Perú, Migraciones, Dirección Regional de Salud, Prefectura de Madre de Dios, y el alcalde provincial de Tahuamanu, Abraham Cardozo.
BRASIL OFRECE AYUDA HUMANITARIA
En tanto, del lado brasilero intervino el secretario nacional de Asistencia Social, Miguel Gómez Oliveira, quien llegó a Assis para observar que se cumpliera la asistencia del Estado brasilero, como entrega de agua, víveres, etc., a los migrantes.
Asimismo, refirió que reportará lo acontecido en el Estado de Acre, con el propósito de que las autoridades nacionales ofrezcan una solución a este problema.
Por último, el alcalde de Assis, Jerry Marinho, coincidió con burgomaestre de Iñapari, quien no cuenta con los recursos suficiente para afrontar este momento.
Además, estuvieron representantes del Ministerio de la Mujer, Familia y Derecho humanos, Policía Federal, etc.
En el encuentro, participó el ciudadano de Guinea Madjou Diakite (30 años), quien en representación de sus compañeros migrantes pidió disculpas por ingresar abruptamente al Perú y enfrentarse con policías y militares. "Pasamos la frontera sin autorización de Perú" pero comentó que lo hicieron "porque hay personas que no pueden regresar (a Brasil), hay niños y mujeres embarazadas.
"Muchos están durmiendo bajo sol y lluvias, y otros pagando un motel que le cuesta seis reales diarios", declaró Diakite, que, además, comentó que en las carpas instaladas en medio del puente Integración se encuentran 37 niños.
Por tal motivo, pidió una solución al conflicto presentado en la frontera Perú-Brasil, pues "cada día llegan más personas" que quieren llegar a México, Colombia y otros destinos, donde encontrarán un mejor futuro para sus familias.
PERÚ RESPETARÁ LAS RESTRICCIONES POR LA COVID-19
Como la principal autoridad de Madre de Dios, el gobernador Luis Hidalgo Okimura inició el encuentro señalando la posición del Gobierno Central, el cual, por la actual situación de crisis sanitaria, no permite el ingreso de ninguna persona por las fronteras.
Además, expresó su preocupación, tras el abrupto ingreso al Perú de los migrantes, el último martes, y la falta de efectivos del orden brasilero en el referido puente. Sin embargo, saludó que en esta reunión se contara con el respaldo de la Policía Federal y Policía Militar del vecino país.
Hidalgo Okimura pidió una pronta salida en beneficio para los migrantes, lo cual permitirá el ingreso y salida de camiones que trasladan mercaderías, combustible, entre otros.
También participaron funcionarios de la Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Ejército Peruano, Policía Nacional del Perú, Migraciones, Dirección Regional de Salud, Prefectura de Madre de Dios, y el alcalde provincial de Tahuamanu, Abraham Cardozo.
BRASIL OFRECE AYUDA HUMANITARIA
En tanto, del lado brasilero intervino el secretario nacional de Asistencia Social, Miguel Gómez Oliveira, quien llegó a Assis para observar que se cumpliera la asistencia del Estado brasilero, como entrega de agua, víveres, etc., a los migrantes.
Asimismo, refirió que reportará lo acontecido en el Estado de Acre, con el propósito de que las autoridades nacionales ofrezcan una solución a este problema.
Por último, el alcalde de Assis, Jerry Marinho, coincidió con burgomaestre de Iñapari, quien no cuenta con los recursos suficiente para afrontar este momento.
Además, estuvieron representantes del Ministerio de la Mujer, Familia y Derecho humanos, Policía Federal, etc.