Gobernador Regional se reúne con representantes del Programa PROBOSQUES para sumar esfuerzos en gobernanza foresta
Nota de prensa

Fotos: Difusión
12 de noviembre de 2020 - 3:29 p. m.
El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, se reunió con los representantes del programa PROBOSQUES con la finalidad de aunar esfuerzos y fortalecer la conservación y aprovechamiento sostenible de bienes y servicios de los bosques, ademas de establecer mecanismos de cooperación en materia forestal.
Roxana Ramos sub directora del programa PROBOSQUES indicó que se viene sumando al trabajo del Gobierno Regional de Madre de Dios, en el marco de la Gobernanza Forestal. Asimismo, expuso los avances de los últimos meses y el trabajo que se pretende realizar hasta el año 2023 en la región de Madre de Dios.
El objetivo de este trabajo mancomunado es garantizar la trazabilidad de la madera, tener herramientas que acrediten el origen legal de los productos forestales, trabajando desde cerca con micro y pequeñas empresas madereras y castañeras. Para garantizar este trabajo se tiene previsto la apertura de una oficina descentralizada que abrirá en los próximos meses, en la ciudad de Puerto Maldonado.
Por su parte el Gerente Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Madre de Dios, Ing. Harry Pinchi del Águila manifestó que el programa PROBOSQUES fortalecerá las acciones de gobernanza forestal en temas relacionados a Módulo de Control del Sistema Nacional de Información Forestal (MC-SNIFFS) e iniciativa de Control y Vigilancia Forestal en Tahuamanu (ICV-Tahuamanu). Además de la masificación del Libro de Operaciones de Títulos Habilitantes (LO-TH), clave para el origen legal de la madera, promoción de un mayor rango de especies maderables articuladas al mercado y oportunidades comerciales para la castaña en las compras públicas.
El Gobierno Regional de Madre de Dios trabaja en busca de más aliados estratégicos en acciones de manera articulada con las diferentes gerencias y direcciones como la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre, Gerencia Regional de Desarrollo Económico y la Oficina de Cooperación Técnica Internacional.