Paco y gamitana, los peces estrellas del PROCOMPITE de Madre de Dios
Nota de prensa
Fotos: Difusión.
27 de octubre de 2020 - 5:44 p. m.
Como parte del objetivo de modernizar las condiciones del sector productivo, el Gobierno Regional de Madre de Dios (Goremad) entregará, a través del PROCOMPITE, maquinaria, infraestructura, implementos, así como alimentos y otros componentes solicitados por agentes económicos organizados (AEO), que ganaron el fondo concursable, dedicados a la piscicultura, en especial a la crianza de paco y gamitana,
Personal técnico de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico (GRDE) de Madre de Dios, encargada del PROCOMPITE, visitó las instalaciones de las cuatro asociaciones y una empresa de piscicultores que ganaron, en total, un fondo de S/859,718. En estos lugares se observó los avances del plan de negocio, en este caso, lo que le corresponde realizar al AEO.
El especialista del PROCOMPITE del Goremad Gustavo Pereyra, a cargo de la supervisión y avance de los planes de negocio de la cadena productiva de piscicultura, explicó cómo los AEO se verán beneficiados con la implementación, y cuáles serán las adquisiciones de bienes y servicios que llevará a cabo el Gobierno regional.
En el caso de la Asociación de Pescadores Artesanales de Huitoto, ubicados en el distrito de Laberinto, solicitaron la adquisición de una balsa flotante de muestreos y análisis, jaulas flotantes, alimento balanceado, capacitaciones, etc. La ejecución del plan de negocio contempla S/199,918, de los cuales el Goremad financiarán S/159,718. El monto restante (10% en efectivo) corresponde a la contrapartida del AEO.
Respecto a la Comunidad Nativa Barranco Chico, ubicada en la provincia del Manu, Pereyra señaló que recibirán la construcción de una geomembrana, estanques, redes, indumentaria, equipos frigoríficos, y capacitaciones de buenas prácticas y valor agregado.
Situados en La Pampa, los socios de la Asociación de Acuicultores de Primavera Alta y Primavera Baja verán cómo se instalan nuevos estanques. Además, recibirán alimento balanceado para paco y gamitana. Con la ejecución de este plan de negocio la producción de estos peces aumentará en un 30% anualmente.
En el distrito de Iberia, la Asociación de Productores Agropecuarios, Agroforestales y Piscícola Nuevo Arrozal contará con la rehabilitación y la instalación de nuevos estanques. Asimismo, un laboratorio portátil, bomba petrolera, balanzas, alimento balanceado, capacitaciones, etc.
En el caso de estas tres últimas asociaciones, sus planes de negocio cuentan con una ejecución de S/200,000. El Goremad, cumpliendo con lo establecido en la Ley 29337 – Ley de PROCOMPITE, financiará como máximo el 80% de la inversión, es decir, S/160,000.
Finalmente, la empresa Amazon foods mejorará la productividad de paco, a través de la implementación de sistemas de aireación a base de energía solar hibrida y control de sedimentos orgánicos. Para llevar a cabo lo solicitado, se realizará un desembolso de S/220,000.
Amazon foods forma parte de la categoría B del PROCOMPITE, dirigida a personas jurídicas, S.R.L., S.A.C. y S.A., que pudieron postular a un fondo desde los S/200,000 mil hasta el S/1 000,000.00. En el caso de la categoría A, estuvo dirigida a pequeñas asociaciones de un mínimo de 25 socios, con un fondo de hasta S/160,000.