GOBERNADOR REGIONAL DE MADRE DE DIOS INFORMÓ QUE A FINES DE OCTUBRE ESTARÁ INSTALADA Y EN FUNCIONAMIENTO PLANTA DE OXÍGENO DE PUERTO MALDONADO
Nota de prensa
Fotos: Difusión
6 de octubre de 2020 - 6:14 p. m.
El Gobernador Regional de Madre de Dios Luis Hidalgo Okimura, supervisó los trabajos de construcción de nuevos ambientes en el hospital Covid Santa Rosa de Puerto Maldonado e informó que a fines del mes de octubre estará operativa y en funcionamiento la planta de oxígeno.
Hidalgo Okimura quién durante su recorrido estuvo acompañado del director del referido hospital, Mario Paredes Acosta, señaló que “estos nuevos ambientes y equipamiento se construyen con recursos del Gobierno Regional de Madre de Dios, encontrándonos preparados para enfrentar la pandemia, enfermedades y contingencias de salud en condiciones adecuadas. A ello sumaremos la adquisición de ambulancias para la zona urbana y rural".
El gobernador regional dijo que “estas nuevas construcciones servirán para que nuestro principal establecimiento de salud departamental cuente con infraestructura y equipamiento necesario así como personal profesional y técnico para atender a la cada vez más creciente población. Hemos priorizado la inversión en salud para los casos de Covid 19, pero las obras quedarán y estarán al servicio de la ciudadanía”, señaló.
El director del hospital Santa Rosa, expresó su agradecimiento al gobernador regional por “el decidido apoyo en la gran inversión realizada en la construcción y habilitación de nuevos ambientes, equipados con tecnología moderna, que convertirán al hospital “Santa Rosa”, en un establecimiento a la altura de las grandes ciudades del país y que la población esperaba desde hace muchos años”.
Mientras tanto el presidente del Cuerpo Médico del hospital Santa Rosa, Jorge Aldazábal Soto dijo que “se han reducido drásticamente los casos de Covid 19 en Madre de Dios en un promedio de 60 por ciento, gracias al trabajo del gobierno nacional, gobierno regional, profesionales de la salud y población que cumplió con las medidas sanitarias recomendadas, así como por la toma de ivermectina preventivamente”