Planta de oxígeno medicinal en Madre de Dios tendrá una inversión de un millón 300 mil soles

Nota de prensa
Equipo técnico del gobierno regional destinó recursos propios para la construcción de la planta en el Hospital Santa Rosa
imagen referencial oxígeno

Fotos: Imagen referencial.

1 de julio de 2020 - 12:03 p. m.

Cuando el número de casos se desbordaba y la escases de oxígeno medicinal en Loreto eran noticia nacional, el equipo técnico del Gobierno Regional de Madre de Dios (Goremad) trabajó en una serie de inversiones para contrarrestar el avance del COVID-19. Una de esas fue la planta de oxigeno medicinal en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado.

Con las especificaciones técnicas de los profesionales del principal nosocomio de Madre de Dios y la reorientación de recursos del mismo Goremad (presupuesto de inversiones que no pudieron ejecutarse por la cuarentena), se procedió a ingresar el IOARR (Inversiones en Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación), el 19 de mayo último.

Sin embargo, limitantes de los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y de Salud retrasaron el inicio de la obra, debido a que no existía una herramienta de validación para plantas de oxígeno a nivel nacional. Una vez ambos ministerios subsanaron estos inconvenientes, el 16 de junio se aprobó la mencionada herramienta.

El monto de inversión aprobado por el MEF es de S/ 1, 318,350.49, los cuales serán ejecutados por el Hospital Santa Rosa, a través de una empresa contratista que deberá entregar la obra en un plazo máximo de 30 días.

Se tiene previsto que en el transcurso de esta semana se culmine la elección de la empresa contratista, explicó María Odar Yabar, responsable de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones – OPMI del Goremad, quien, junto a su equipo, luego de recibir la indicación del gobernador regional Luis Hidalgo Okimura, elaboraron el expediente que hoy cuenta con aprobación para iniciar su ejecución.

NECESIDAD REGIONAL

Hidalgo Okimura asumió la decisión política de transferir recursos de otras obras paralizadas, por la emergencia sanitaria, hacia la construcción de “una necesidad de nuestra región”. “Es nuestra responsabilidad dotar el hospital de una planta de oxígeno”, añadió la autoridad.

No obstante, hasta que culmine la construcción de la planta de oxígeno, se tiene un convenio con una empresa en Cusco que provee de oxígeno medicinal al Hospital Santa Rosa, debido a que en las últimas semanas la empresa que cumplía el abastecimiento, desde Arequipa, redujo de 600 a 180 balones de oxígeno semanales a la región.

Asimismo, explicó el gobernador madrediosense, ante cualquier emergencia existe la posibilidad de adquirir este producto en Río Branco (Brasil).