Madrediosenses que se encuentren en Cusco serán albergados hasta que termine cuarentena
Nota de prensa
21 de marzo de 2020 - 1:56 p. m.
NOTA DE PRENSA N°029-ORP-GOREMAD
Madrediosenses que se encuentren en Cusco serán albergados hasta que termine cuarentena
Para aquellos que no lograron viajar a sus domicilios
En el sexto día de Emergencia Nacional, el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, informó que los madrediosenses que se encuentren en Cusco serán trasladados a albergues cedidos por el Gobierno Regional de Cusco, hasta que se cumplan los 15 días de cuarentena.
Esta medida, anunciada en la conferencia de prensa del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC-MDD), se da luego de observar que cerca de cien vecinos de Madre de Dios no pudieron viajar a sus domicilios, en el plazo establecido por el Gobierno Central.
La misma situación, comentó Hidalgo Okimura, se espera replicar en Lima, después de gestionar junto al congresista de la región, Alexander Lozano, locales representativos del departamento en la capital donde se pueda realizar el traslado.
SITUACIÓN REGIONAL
La conferencia de prensa, televisada por Regional TV, también sirvió para informar a la ciudadanía sobre la situación del coronavirus en Madre de Dios, y cuáles son las acciones tomadas por cada uno de los sectores para contrarrestar la epidemia.
Según datos de la Dirección Regional de Salud, actualmente hay un total de 193 casos investigados, 03 descartados, 01 confirmado, 13 muestras a la espera de respuesta y 176 que no cumplen con criterio y diagnóstico.
Asimismo, se recordó que la única paciente confirmada con coronavirus en la región se mantiene en aislamiento dentro de sus hogar y en constante monitoreo.
Además, en el caso de presentarse nuevos casos de covid-19 que requieran hospitalización, en el Hospital Santa Rosa se adecuó un ambiente, donde antes se almacenada medicinas, para atender a los infectados.
YO ME QUEDO EN CASA
Acompañado de los miembros del CORESEC-MDD, el gobernador volvió a recordar la importancia de acatar las disposiciones del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, y cómo nos vemos afectados si estas se incumplen.