En la semana del "Autismo" Dirección de Educación a brinda a directores y docentes. fortalecimiento pedagógico desde un abordaje integral
Nota de prensaMediante la Dirección de Gestión Pedagógica a través de la Especialista de Educación Básica Especial Mg. Benicia Vela Enríquez, la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios viene capacitando...

Fotos: RRPP- Educación Madre de Dios
29 de marzo de 2023 - 9:39 a. m.
Mediante la Dirección de Gestión Pedagógica a través de la Especialista de Educación Básica Especial Mg. Benicia Vela Enríquez, la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios viene capacitando a los directores, docentes y estudiantes de los últimos semestres del Instituto Pedagógico Nuestra Señora del Rosario así como de la UNAMAD y padres de familia de las instituciones educativas involucradas en la atención educativa a niños, niñas y jóvenes con necesidades especiales.
La bienvenida a los asistentes fue expresada pie la Directora de Gestión Pedagógica Mg. Ruth Zavaleta Mercado, quién indicó que durante la semana del AUTISMO, la DGP a preparado una serie de actividades con temas reflexivos y de fortalecimiento para los docentes, estudiantes y padres de familia, considerando que es necesario enseñar a convivir y NO a excluir.
Este taller de capacitación fue inaugurado por la Directora Regional de Educación de Madre de Dios Mg. Gladys Quispe de Martel, quién señaló la importancia de poder concientizar en la comunidad educativa sobre el AUTISMO y hablar sobre el abordaje Pedagógico de los chicos autistas en el aula. Remarcó qué es necesario entender que cada estudiante tiene necesidades únicas en el aula y que debemos aplicar estrategias especiales para aplicar a los alumnos con autismo dentro del aula.
Diversos profesionales de la Psicología y del Derecho serán los facilitadores durante la semana con temas que involucran el comportamiento, los derechos y la convivencia en casa y en el aula de los niños, niñas y jóvenes con Autismo.
La primera ponencia estuvo a cargo de la Abogada Santula Gamarra Saldivar en calidad de coordinadora de la OMAPED quien abordó el tema sobre la "Ley de Protección de las Personas con Espectro Autismo" (TEA)