PREVAED realizó primer taller de fortalecimiento de capacidades para integrantes del COGIREDE

Nota de prensa
El Programa Presupuestal de Prevención de Atención de Riesgos y Desastres (PREVAED) realizó el "Primer Taller de Fortalecimiento de Capacidades en materia de Gestión de Riesgos de Desastres dirigido a
PREVAED realizó primer taller de fortalecimiento de capacidades para integrantes del COGIREDE

Fotos: RRPP- Educación Madre de Dios

24 de marzo de 2023 - 10:32 a. m.

El Programa Presupuestal de Prevención de Atención de Riesgos y Desastres (PREVAED) realizó el "Primer Taller de Fortalecimiento de Capacidades en materia de Gestión de Riesgos de Desastres dirigido a los integrantes de la COGIREDE" de la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios.

La COGIREDE es presidido por la Directora Regional de Educación de Madre de Dios Mg. Gladys Quispe de Martel, quien fue la encargada de aperturar este taller de capacitación resaltando la importancia de la función qué se cumple como servidor público en acciones preventivas y en los momentos de emergencia qué pudieran presentarse, como en el caso de las emergencias qué se viene viviendo en los pueblos del sur y el norte de nuestro país, donde se encuentran afectadas muchísimas instituciones educativas.

La COGIREDE es integrada por los directivos y personal de áreas estratégicas de la DRE Madre de Dios.
El Mg. Angel Delgado Pampa como Especialista y Coordinador Regional del PREVAED en nuestra región fue el facilitador de este taller, qué permitió reforzar y fortalecer conocimientos de quienes ya son parte de este equipo y en otros, como en los nuevos directivos, permitir que adquieran conocimientos sobre la importancia de poder participar con planificación y respuestas rápidas ante situaciones de peligro inminente, emergencias y desastres.
Se realizó trabajos en grupos socializando el Plan de Gestión de Riesgo de Desastres de la DRE y se analizó la RSG 302-2019-MINEDU que es la Norma TÉCNICA con disposiciones para la implementación de la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres en el sector Educación.

Finalmente se socializó el Plan Anual de Trabajo y se asumió el compromiso de un trabajo coordinado cuando las circunstancias lo ameriten.