Docentes del distrito de Inambari fueron capacitados en temas que permitan implementar enfoque ambiental

Nota de prensa
En actividad compartida, en alianza estratégica con la Reserva Nacional Tambopata, Agrobosque, la Asociación para la investigación y Desarrollo Integral (AIDER) y el Centro de Innovación Cientifica.
https://dredmdd.gob.pe/img/noticias/NOT20220712-6961D.jpg

12 de julio de 2022 - 12:00 a. m.

En actividad compartida, en alianza estratégica con la Reserva Nacional Tambopata, Agrobosque, la Asociación para la investigación y Desarrollo Integral (AIDER) y el Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios, a través de la Dirección de Gestión Pedagógica, realizó un Taller de Capacitación dirigido a docentes de la Ugel Tambopata comprendidos en el distrito de Inambari.

Los docentes participaron en el Curso Taller: “Hacia la implementación del enfoque ambiental y la recuperación de nuestros paisajes en las instituciones educativas”, el mismo que se llevó a cabo en el Puesto de Control y Vigilancia Malinowski de la Reserva Nacional Tambopata.

Los maestros y maestras capacitados pertenecen a las instituciones educativas focalizadas comprendidas en la zona de amortiguamiento del distrito de Inambari de la provincia de Tambopata y fue coordinado por el Especialista de la Dirección de Gestión Pedagógica profesor Roberto Sopla.

Participaron docentes de las instituciones educativas Simón Bolivar de Mazuko, 52041 “José Carlos Mariátegui” de Santa Rosa km.143, I.E. 52042 “Santa Rita Baja” I.E. 52128 "Nueva Arequipa” I.E. 52187 “Ricardo Palma Soriano” I.E. “52219 “Virgen de la Candelaria” I.E. 52067 “Loero” y también las Instituciones educativas “Enawipa” de PalmaReal y “Jorge Chávez Rengifo” del distrito de Las Piedras.

Con este Taller de Capacitación, se motivó e incentivó a los maestros y maestras a tomar conciencia sobre la importancia de formarse en acciones que permitan proteger y salvaguardar nuestros bosques con temas sobre implementación del enfoque ambiental en las instituciones educativas, considerando los problemas ambientales que existen en Madre de Dios y también concientizarse en el cuidado de nuestra flora y fauna.

Los participantes, realizaron algunas propuestas para desarrollar Proyectos Educativos Ambientales Integrados y participaron en sesiones educativas haciendo uso de cámaras trampa, caminatas interpretativas y una visita guiada a la Collpa de Guacamayos, para observar el comportamiento de estas especies de aves dentro de su habitad.

El Mg. César Mejía Rodríguez, Director de Gestión Pedagógica, manifestó que este tipo de capacitaciones se seguirán dando en otras instituciones educativas gracias al aporte de organizaciones amigas aliadas, con quienes se tiene convenios suscritos para fortalecer capacidades de docentes.