Lanzamiento y apertura del Ano Escolar 2022 en Madre de Dios sera el 21 de marzo en la I.E. “Miguel Grau Seminario” del Distrito de Iberia
Nota de prensa“En Madre de Dios, el inicio de las labores escolares presenciales de Educación Basica se dara el 21 de marzo”, asi dio a conocer la Directora Regional de Educación Mg. Priscila Cristina Frizancho
7 de marzo de 2022 - 12:00 a. m.
“En Madre de Dios, el inicio de las labores escolares presenciales de Educación Básica se dará el 21 de marzo”, así dio a conocer la Directora Regional de Educación Mg. Priscila Cristina Frizancho Peña, luego de reunirse con su equipo directivo, en el que participaron, el Director de Gestión Pedagógica Mg. César Mejía Rodríguez, el Director de Gestión Institucional Lic. Armando Ortíz De Orue Bocangel, el Director de Gestión Administrativa Lic. Javier Yábar Villarroel la Directora de la UGEL Tambopata Mg. Clara Luque Lanchipa y el Director de la UGEL Tahuamanu Mg. Josué Villegas Cubas.
En esta oportunidad, el lanzamiento y la apertura del año escolar 2022 que permitirá el retorno a las clases semipresenciales y presenciales de estudiantes y docentes, luego de dos años de clases a distancia mediante la educación virtual se dará en la I.E. “Miguel Grau Seminario” del distrito de Iberia en la provincia de Tahuamanu a las 08 horas de la mañana del día lunes 21 de marzo, hasta donde se desplazarán las autoridades regionales para compartir la alegría de los estudiantes y docentes, de reencontrarse para volver a compartir presencialmente la enseñanza aprendizaje.
En Madre de Dios, 58 mil 122 estudiantes de Educación Básica y 3 mil 151 docentes de los niveles de inicial, primaria y secundaria de 391 instituciones educativas públicas retornarán a las aulas desde el 21 de marzo.
Los docentes de Educación Básica, desde el 01 de marzo ya se reincorporaron a sus instituciones educativas para realizar los preparativos señalados en la Directiva Regional del buen inicio del año escolar 2022 elaborado por la Dirección de Gestión Pedagógica, que señala que lo docentes deben la primera semana, realizar los reajustes para la actualización de los instrumentos de gestión, gestionar las condiciones de bioseguridad para garantizar el retorno al servicio educativo semipresencial o presencial según sea el caso.
También deben de planificar las actividades que realizarán durante el año con estudiantes y padres de familia y participar en las asistencias técnicas, talleres formativos y de fortalecimiento de capacidades que sean convocados por cada una de la Ugels de Tambopata, Manu y Tahuamanu.
Los Especialistas pedagógicos de la DGP y de las Ugels, vienen monitoreando el cumplimento de la Directiva del Buen Inicio del Año Escolar 2022